Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 52(11): 669-78, nov. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-164583

RESUMO

Las radiaciones tienen gran utilidad en medicina, Sin embargo, existen fuentes radiactivas (como las industriales) que pueden provocar exposiciones accidentales a radiaciones ionizantes que a su vez pueden repercutir en el organismo. En este trabajo se hace una revisión sobre aspectos básicos que los médicos de cualquier especialidad (especialmente aquellos que laboran en instituciones hospitalarias) deberían conocer y poder reconocer


Assuntos
Humanos , Células/efeitos da radiação , Exposição Ocupacional , Linfócitos/efeitos da radiação , Radiação Ionizante , Liberação Nociva de Radioativos , Radioatividade , Dosagem Radioterapêutica , Medição de Risco , Terapia por Raios X/efeitos adversos , Terapia por Raios X/estatística & dados numéricos , Raios X/efeitos adversos
2.
Acta pediátr. Méx ; 15(3): 120-3, mayo-jun. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177229

RESUMO

La tortícolis congénita (TC) es un espasmo o contractura unilateral del músculo esternocleidomastoideo, que se observa durante los primeros días de la vida del recién nacido y que produce una deformidad del cuello. El tratamiento consiste en la aplicación de calor, el cual puede ser local mediante compresas humedas calientes o profunda, mediante ultrasonido. En vista de que no existen estudios concluyentes a favor de uno de los dos, se plantea el presente ensayo clínico controlado. Se formaron dos grupos, uno para cada tipo de tratamiento, asignándose al azar los pacientes a cada uno de ellos. Cada grupo estuvo formado por 13 pacientes con edades comprendidas entre dos meses y un año. El tratamiento duró tres meses. Se compararon los arcos de movilidad del cuello antes y después del tratamiento, así como el tiempo transcurrido para su recuperación. No se encontraron diferencias significativas en ninguno de los aspectos estudiados al inicio del estudio, excepto en la flexión inicial. Sin embargo, ambos grupos se recuperaron al 100 por ciento en sus arcos de movilidad. Al comparar el tiempo de tratamiento, se encontraron diferencias significativas a favor del grupo que recibió ultrasonido. Este solo aspecto hace que éste sea el tratamiento de elección


Assuntos
Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Feminino , Músculos do Pescoço/anormalidades , Pescoço/fisiopatologia , Tratamento Térmico , Torcicolo/congênito , Torcicolo/terapia , Terapia por Raios X/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA