Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 29(2): 139-46, jun. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-157480

RESUMO

Las alteraciones hereditarias de los inhibidores naturales de la coagulación y de los componentes del sistema fibrinolítico, están asociadas con enfermedad tromboembólica. Como no siempre es posible determinar la causa de la trombofilia, se analizan aquí distintas metodologías que pueden ser de utilidad para arrojar más luz sobre este problema; y que están disponibles en la bibliografía, para medir la actividad funcional y la concentración de antitrombina III, proteína C, proteína S, cofactor II de la heparina, glicoproteína rica en histidina, lipoproteína A, fibrinógeno, plasminógeno y homocisteína. En todos los casos es conveniente comenzar primero con la determinación de la actividad funcional de la proteína en estudio y, en caso de encontrar una alteración, se completará el estudio con una cuantificación inmunológica u otra metodología que permita obtener mayor información sobre la alteración


Assuntos
Humanos , Antitrombina III/deficiência , Transtornos da Coagulação Sanguínea/diagnóstico , Embolia e Trombose , Fibrinogênios Anormais/fisiologia , Proteína C/deficiência , Testes de Coagulação Sanguínea/métodos , Coagulação Sanguínea/genética , Fibrinólise/genética , Proteína S/análise , Testes de Coagulação Sanguínea/classificação , Testes de Coagulação Sanguínea/normas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA