Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 18(3): 195-201, jul.-set. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-76614

RESUMO

Se presentaron los resultados de un ensayo clínico con un preparado a base de propóleo (sustancia elaborada por las abejas) o "Propolisina", con el objeto de demostrar su efectividad como antigiardiásico. Se estudiaron 138 pacientes (48 niños y 90 adultos, en dos grupos) seleccionados aleatoriamente para ser tratados con "Propolisina" o un derivado imidazóilico (tinidazol). El método para el diagnóstico de certeza usado en los niños fue el aspirado duodenal, y en los adultos el frotis de mucosa duodenal, mediante la duodenoscopía. Se utilizaron estudios similares como critério de curación, realizados en un término menor de cinco días después de finalizado el tratamiento. La Propilisina se utilizó con diferentes concentraciones: en los niños -concentración al 10% -los resultados mostraron una curación de un 52%. En 40 adultos, con una concentración del 20%, se obtuvo una eficacia similar a la del Timidazol; al elevar la concentración de la Propolisina al 30% en los restantes 50 pacientes, hubo una mayor efectividad -60% de curación vs. 40% con el tinidazol-. Este trabajo demuestra la utilidad de este producto natural, de fácil obtención en Cuba y sin reacciones secundarias, en el tratamiento de este parasitismo intestinal, lo que resulta de gran trascendencia económica para nuestros pueblos


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Giardíase/tratamento farmacológico , Própole/uso terapêutico , Tinidazol/tratamento farmacológico , Ensaios Clínicos como Assunto , Giardia/efeitos dos fármacos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA