Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Anon.
Med. lab ; 7(7): 403-5, jul. 1997. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-237162

RESUMO

La hormona estimulante de la tiroides- TSH por throid stimulating hormone-, liberada por la hipófisis anterior, es principal regulador de la función tiroidea. La secreción de la TSH es controlada por el hipotálmo mediante la hormona liberadora de tirotropina - TRH por thyrotropin releasing hormone-. A su vez, este sistemea regula la liberación de las hormonas tiroides: Tiroxina- T4- y tirotropina- T3-. En la producción de la TSH existe un mecanismo de retroalimentación negativo, que es sensible a las concentraciones de las hormonas tiroideas circulantes, T3 y T4, controladas por el hipotálamo. Colectivamente este sistema se denomina eje hipotálamo-hipofisiario-tiroideo. Cualquier alteraciónen la función del eje influye sobre los niveles sanguíneos de la T4 y T3.


Assuntos
Humanos , Tireotropina , Tireotropina/deficiência , Tireotropina/isolamento & purificação , Tireotropina/farmacocinética , Tireotropina/normas
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-176841

RESUMO

Introducción: La imposibilidad de llevar a cabo la pesquisa de hipotiroidismo congénito en el momento del alta de la maternidad llevo a implementar la pesquisa en sangre de cordón a fin de prevenir la discapacidad mental que esta enfermedad produce de no diagnosticarse y tratarse adecuadamente en forma precoz. Objetivo: El objetivo de este trabajo es relatar la experiencia en la pesquisa neonatal de hipotiroidismo congénito (HC) realizada en sangre de cordón implementada en la Maternidad Sardá desde el 1/10/1991 hasta el 31/3/1995. Población y métodos: Se estudiaron 22.384 recién nacidos (82.6 por ciento de término y 17.4 por ciento prematuros). TSH se determinó por métodos inmunoradiométrico (IRMA) e inmunofluorométrico (IFMA) en sangre seca en papel de filtro obtenida de cordón umbilical. Resultados: Se detectaron 6 HC permanentes y 2 transitorios. Incidencia 1:3.790 y 1:11.192 respectivamente. La cobertura, de 80 por ciento en un comienzo alcanzó el 99.5 por ciento en 1995. La edad de confirmación diagnóstica y tratamiento fue de 19ñ5 días (XñDS). El tiempo de ubicación varió entre 1 y 14 días y fue el factor negativo en la implementación del programa. Todos los niños fueron seguidos y maduran normalmente. Conclusión: La pesquisa de HC en sangre de cordón, en el contexto de un programa de pesquisa, constituye una alternativa válida de diagnóstico para esta enfermedad inaparente en el momento del nacimiento.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Sangue Fetal , Hipotireoidismo/complicações , Hipotireoidismo/congênito , Hipotireoidismo/diagnóstico , Hipotireoidismo/epidemiologia , Triagem Neonatal , Coleta de Amostras Sanguíneas/classificação , Fluorimunoensaio/estatística & dados numéricos , Deficiência Intelectual/etiologia , Deficiência Intelectual/prevenção & controle , Tireotropina/isolamento & purificação
4.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 27(3): 409-17, set. 1993. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-131863

RESUMO

Este documento describe los resultados de un estudio en colaboración organizado por un grupo de trabajo conjunto de la IFCC y la OMS (WHO) y que comprende nueve fabricantes de equipos para ensayos inmunométricos de TSH.El estudio fue diseñado para determinar si un calibrador con una matriz común da mejor concordancia entre los laboratorios para la calibración de muestras de suero, que varios equipos calibradores y para evaluar varios materiales y determinar la posibilidad de ser usadosa como matrices comunes. Los equipos calibradores que constan de IRP para TSH realizados en dos matrices comunes, 1)suero de pacientes con tirotoxicosis no tratadas o 2) suero de personas tratadas con dosis supresoras de trydotironina, dieron resultado similares para la variación interlaboratorio de estimaciones de concentracin de TSH para un rango de muestras de suero. Las curvas dosis-respuesta para los dos calibrantesa en matrices "comunes" fueron similares entre sí y con las de equipos calibrantes. Sin embargo, la ocurrencia de efectos séricos no específicos se muestra en la comparación de estos calibrantes con los resultados para calibrantes hechos con una tercera matriz común, suero tratado con lecitina de germen de trigo. Las curvas dosis respuesta para ese calibrante fueron distintas de las de los otros y la variación entre laboratorios para las estimaciones en términos de este último calibrante mostró un aumento sustancial. Además, aunque las variaciones entre laboratorios para las estimaciones de la concentración de TSH, en términos de cada uno de estos calibrantes (excepto aquellos hechos en suero tratado con lecitina de germen de trigo), fueron similares para cualquier muestra de cinco pacientes hipertiroideos, las variaciones no fueron uniformes entre muestras,aun para muestras con concentraciones medias de TSH similares. Estos resultadosa sugieren que un factor importante en la variación entre laboratorios, especialmente en la región cercana a la "dosis cero", está relacionado con la muestra, y es causado por muestras particulares que interactúan en distinta forma con diferentes sistemas de ensayo. En general,parece que para los bien controlados equipos de ensayos inmunométricos "ultra sensibles" de TSH, incluídos en este estudio, la concordancia entre laboratorios de las estimaciones de la concentración de TYSH en muestras de suero,no es probable que sea mejorada por el uso de una matriz común para estos estándares


Assuntos
Valores de Referência , Tireotropina/isolamento & purificação , Calibragem/normas , Sorologia/normas , Técnicas Imunológicas/normas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA