Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. bras. odontol ; 61(2): 104-107, abr.-maio 2004. ilus
Artigo em Português | LILACS, BBO | ID: lil-405683

RESUMO

Este trabalho é baseado em uma revisão da literatura dos exames radiográficos auxiliares ao planejamento pré-operatório de implantes, visando estabelecer um protocolo para avaliação do remanescente ósseo, incluindo as vantagens e desvantagens de cada tipo de exame. Foram avaliados os exames periapicais, radiografias intraorais digitais, exame oclusal, radiografia panorâmica, tomografia convencional linear e multidirecional e tomografia computadorizada


Assuntos
Cuidados Pré-Operatórios , Radiografia Dentária Digital/normas , Radiografia Panorâmica/normas , Tomografia Computadorizada por Raios X/normas , Tomografia/normas , Implantes Dentários
2.
Rev. colomb. radiol ; 8(2): 76-85, jun. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-293580

RESUMO

Se estudiaron las escanografías de los pacientes con pancreatitis aguda que ingresaron al Hospital Universitario de san Ignacio. En la primera parte del trabajo se analizó la variabilidad e intraobservador para la interpretación de estos exámenes. En la segunda parte se hace una correlación entre los hallazgos escanográficos en estudios tempranos (menos de 48 horas) clasificados de acuerdo a escalas de Balthazar y el índice de severidad y los hallazgos clínicos clasificados como las esclas de Ranson y APACHE, comparándolos con el curso clínico de la enfermedad, definido como probabilidad de muerte, hospitalización en unidad de cuidado intensivo (UCI) y estancia prolongada en la UCI. El índice de severidad escanográfico y la escla clínica de Ramson son los que muestran una mayor relación con el curso clínico de la enfermedad y la escla de APACHE II. Si bien las escalas de Blthazar y el índice de severidad se correlacionaron entre sí adecuadamente, el último tiene mejor asociación con la evolución del paciente y la gravedad de la enfermedad. El porcentaje de necrosis en la escanografía no puede ser usado como parámetro único de severidad, pues no se presenta en un número importante de pacientes y por sí mismo no se relaciona adecuadamente con las escalas de severidad clínica ni con el tiempo de hospitalización. La determinación del número de hallazgos positivos escanográficos presenta una correlación directa con las demás escalas de severidad radiológicas y con los criterios de Ranson y podría ser de fácil lectura y estandarización


Assuntos
Humanos , Doença Aguda , Pancreatite/complicações , Pancreatite/diagnóstico , Sinais e Sintomas , Tomografia/normas , Tomografia/tendências , Tomografia/estatística & dados numéricos
5.
Med. UIS ; 2(1): 26-7, mar. 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232371

RESUMO

La Tomografía Axial Computarizada (TAC) es un procedimiento muy útil en el diagnóstico de entidades del campo de la neurología, neurocirugía, oftalmología y otorrinolaringologia. Se hace una relación de las posibilidades diagnósticas, las indicaciones más frecuentes, y la preparación previa del paciente antes de practicar una TAC


Assuntos
Humanos , Tomografia , Tomografia/normas , Tomografia/tendências , Tomografia/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA