Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 75(3): 275-285, dic. 2015. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-771702

RESUMO

La amigdalectomia corresponde a uno de los procedimientos quirúrgicos realizados con mayor frecuencia en niños. Aun cuando es considerado un procedimiento seguro, no se encuentra exento de complicaciones tanto intraoperatorias como posoperatorias precoces y tardías. El objetivo de este trabajo es revisar las potenciales complicaciones descritas en pacientes sometidos a amigdalectomia y su manejo perioperatorio considerando la evidencia y recomendaciones publicadas a la fecha con el fin de mejorar la toma de decisiones clínicas en la práctica otorrinolaringológica diaria.


Tonsillectomy is one of the most common surgical procedures performed in children. Although tonsillectomy is a safe procedure, it can be associated with intra and postoperative complications. The purpose of this article is to review the potential complications described in patients undergoing tonsillectomy considering the evidence and recommendations published in order to improve clinical decisión making and perioperative management in our daily practice.


Assuntos
Humanos , Tonsilectomia/efeitos adversos , Complicações Pós-Operatórias , Tonsilectomia/mortalidade , Grupos de Risco
2.
Gac. méd. Méx ; 135(5): 501-6, sept.-oct. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266466

RESUMO

El crecimiento amigdalino o adenoideo es una de las causas más frecuentes del síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS), sobre todo en niños. La adenoamigdalectomía frecuentemente es curativa en estos pacientes, pero por otro lado tiene más riesgo que en niños sin el SAOS. Los pacientes con SAOS programados para adenoamigdalectomía requieren una valoración preoperatoria detallada que puede incluir una polisomnografía. Además son pacientes en quienes se necesita una vigilancia permanente desde el preoperatorio hasta el postoperatorio, los más graves en terapia intensiva. Es importante identificar entre los pacientes programados para adenoamigdalectomía a los que tienen signos y síntomas compatibles con el SAOS ya que conviene enviarlos a centros de referencia para su atención adecuada


Assuntos
Humanos , Criança , Adulto , Síndromes da Apneia do Sono/cirurgia , Síndromes da Apneia do Sono/diagnóstico , Síndromes da Apneia do Sono/epidemiologia , Tonsilectomia/mortalidade , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA