Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. Hosp. Vargas ; 35(3/4): 151-5, jul.-dic. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193667

RESUMO

Para conocer la incidencia de partos prematuros, los factores de riesgo asociados y la mortalidad de los pretérminos, se estudiaron un total de 51 partos prematuros, hallados en el quinquenio 88-92 en el ambulatorio San Mateo, Edo. Aragua, siendo la incidencia de 17,28 por ciento y la tasa promedial de prematuridad del 10,73 por ciento. La edad gestacional con mayor incidencia de partos pretérminos fue la de 34 semanas mas 1 día a 36 semanas. Los factores asociados son múltiples y se relacionan entre sí, se encontró: control prenatal mínimo 43,13 por ciento; pluralidad de parto, múltiple 7,84 por ciento; paridad el 26 por ciento era su 2da o 3ra gesta seguidas de las multíparas 10 por ciento (de 6 a 12 gestas); el grupo etario de la madre con mayor número fue el de 20 a 24 años, mientras que el 39 por ciento de los mismos pesaron entre 3.000 grs y 3.500 grs. y 1.750 grs; dos de ellos eran producto de embarazos múltiples y dos de embarazos sencillos. La viabilidad del recién nacido depende de la edad gestacional, de su peso y de la atención perinatológica.


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Feminino , Incidência , Recém-Nascido Prematuro , Trabalho de Parto/mortalidade , Fatores de Risco , Mortalidade Infantil , Perinatologia/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA