Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Perinatol. reprod. hum ; 7(4): 152-6, oct.-dic. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-138988

RESUMO

Con el objetivo de describir la asociación entre enterocolitis necrosante (ECN) y policitemia neonatal (PN), se evaluaron a 88 neonatos policetémicos no asfixiados. En seis de 26 neonatos tratados con exsanguinodilución (ED) por vía umbilical y en ocho de 41 casos de los tratados por vía periférica, se observó el desarrollo de ECN. Todos los casos con ECN habían sido sometidos previamente a ED. En 21 casos, no sometidos a ED, no se presentaron datos en ECN. No se demostró asociación estadísticamente significativa de la edad gestacional, peso al nacer, valor máximo del hematocrito venoso ni de la vía de acceso vascular para el desarrollo de la ECN. Si hubo diferencia estadística en la edad postnatal en la cual se efectuó el procedimiento de recambio (p = 0.003), entre los grupos con y sin desarrollo de ECN (24 y 32 horas en promedio, respectivamente). Se demostró que en el 20.9 por ciento de los neonatos policitémicos, sometidos al procedimiento de ED, se presentó en ECN y que es probable que el procedimiento haya sido efectuado en un momento de la edad postnatal en que ocurre el ajuste hemodinámico crítico, favoreciendo el desarrollo de la ECN, independientemente de la vía vascular por la cual se efectuó el recambio


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Enterocolite Pseudomembranosa , Transfusão Total/estatística & dados numéricos , Recém-Nascido , Policitemia Vera/diagnóstico , Policitemia Vera/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA