Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Rev. argent. cir ; 55(5): 198-202, nov. 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-69220

RESUMO

Se comenta la metodologia utilizada para desarrollar un programa de transplante hepático en la Argentina, adecuado la misma a las realidades del país. Se efectúan algunas consideraciones generales sobre la problemática socioeconómica. El alto costo del transplante hepático y el número de pacientes posibles de necesitarlo, constituyen algunas de las razones para dar impulso a este programa


Assuntos
Humanos , Fígado/transplante , Programação de Serviços de Saúde , Transplante/economia , Argentina
4.
GEN ; 40(1): 32-41, ene.-mar. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34522

RESUMO

La enfermedad hepática terminal, aguda o crónica, constituye un peso físico y emocional para el paciente y la familia así como una carga económica para la sociedad. El trasplante de hígado se ha ido desarrollando como una opción válida para estos pacientes. En los Estados Unidos e Inglaterra es una modalidad de tratamiento cada vez más aceptada. Han aparecido nuevos centros en otros países europeos y latino-americanos. Se revisan las indicaciones, contraindicaciones, organización, complicaciones y otros aspectos relacionados con los trasplantes y se plantea las condiciones hipotéticas para estudiar las posibilidades de realizar trasplantes en Venezuela analizando las diferentes variables, en particular las dificultades por las deficientes infra-estructuras hospitalarias y cómo un programa de trasplante traería beneficios directos e indirectos para mejorar la actual organización hospitalaria


Assuntos
Fígado/transplante , Transplante/economia , Venezuela
5.
Acta méd. colomb ; 5(4): 475-92, dic. 1980. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-70377

RESUMO

Se presentaron los primeros 7 pacientes que recibieron transplantes renales cadavericos en el Hospital Militar de Bogota. 4 pacientes tuvieron inicialmente una excelente funcion del injerto y pudieron ser rehabilitados satisfactoriamente. En el primer caso se presentaron varias complicaciones urologicas que finalmente fueron resueltas con intervenciones urologicas. 2 pacientes murieron poco despues del transplante, uno por hemorragia del pediculo y otro a causa de una infeccion pulmonar por criptococo. En un paciente la recuperacion funcional del injerto fue muy pobre; probablemente debido a la reproduccion de oxalosis en el rinon transplantado. En 3 casos hubo insuficiencia renal aguda despues de la operacion y en 5 se detectaron episodios de rechazo agudo del transplante. El tratamiento de estas entidades y la utilizacion de tecnica gammagraficas en su diagnostico diferencial se discuten en detalle


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Oclusão de Enxerto Vascular , Rejeição de Enxerto , Sobrevivência de Enxerto , Diálise Renal/complicações , Diálise Renal/economia , Teste de Histocompatibilidade , Terapia de Imunossupressão/métodos , Insuficiência Renal Crônica/terapia , Rim , Transplante , Transplante/efeitos adversos , Transplante/economia , Transplante/história , Transplante/mortalidade , Colômbia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA