Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Med. (Bogotá) ; 49(4): 210-216, oct.-dic. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-424581

RESUMO

El fisioterapeuta junto con los demás profesionales del área de la salud, debe detectar y controlar factores de riesgo que afecten el bienestar de los individuos, por medio de acciones evaluativas, educativas y asistenciales, con el fin de favorecer las condiciones biológicas, psicológicas, emocionales, sociales y ambientales que contribuyen a su desarrollo como ser humano. El fisioterapeuta en el campo del transplante pulmonar puede ejercer acciones de promoción, prevención y rehabilitación en las etapas pre y post -operatoria de este procedimiento, para propiciar las condiciones requeridas que permitan una adaptación óptima del nuevo órgano al cuerpo


Assuntos
Cuidados Pós-Operatórios , Cuidados Pré-Operatórios , Transplante de Pulmão/classificação , Transplante de Pulmão/história , Transplante de Pulmão/reabilitação
2.
Rev. colomb. cir ; 14(1): 39-44, mar. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-328467

RESUMO

El trasplante de organos se convirtio en una realidad en 1976 con la aparicion de la ciclosporina como agente inmunosupresor (1). En 1981 Reitz. y col, en Stanford, llevaron a cabo con exito el primer trasplante de corazón y pulmon (2). En 1983, despues de varios años de investigacion clinica durante la decada de los setenta, el grupo de la Universidad de Toronto llevo a cabo exitosamente el primer trasplante pulmonar aislado (3). Tres años más tarde, Yacoub y col, en Inglaterra, realizaron el primer trasplante bilateral en bloque, seguidos por el grupo de Toronto (4). Desde entonces el trasplante pulmonar aislado, uni o bilateral, se ha venido utilizando para el tratamiento de algunos casos seleccionados de enfermedades terminales del pulmon (5). No obstante los grandes avances obtenidos, el progreso del trasplante pulmonar durante los años siguientes se vio amenazado por la presencia de complicaciones como la dehiscencia de la anastomosis bronquial, la infeccion y el rechazo. Los grandes adelantos producidos en el curso de la ultima decada se han traducido en criterios más adecuados de seleccion de donante y receptor, refinamiento de las tecnicas quirurgicas, mejores esquemas de inmunosupresion y disponibilidad de nuevos antibióticos, lo que ha permitido que el trasplante pulmonar sea ahora una opcion terapeutica real, asociada con un incremento de la sobrevida y de la funcion pulmonar. Sin embargo, la aparicion de rechazo crónico en forma de bronquiolitis obliterante constituye hoy dia el factor limitante más significativo y la causa más importante de mortalidad tardia. En la actualidad se consideran básicamente tres modalidades de trasplante pulmonar: unilateral, bilateral y de corazón pulmon.


Assuntos
Transplante de Pulmão/classificação , Transplante de Pulmão/imunologia , Transplante de Pulmão/métodos , Transplante de Pulmão
3.
Trib. méd. (Bogotá) ; 90(1): 3-7, jul. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183636

RESUMO

Se revisan 60 trasplantes pulmonares y cardiopulmonares (39 cardiopulmonares, catorce bipulmonares y siete unipulmonares) realizados entre 1988 y 1991 en Burdeos. La incidencia primaria del trasplante fue enfermedad respiratoria en 46 y enfermedad cardiaca en catorce casos. Seis pacientes fallecieron durante el primer mes del postoperatorio; doce entre el primero y el sexto mes debido fundamentalmente a complicaciones infecciones y episodios de rechazo agudo y cuatro después del sexto mes. En 37 pacientes con un período de seguimiento superior a seis meses se observaron seis casos de bronquiolitis obliterativa; uno de ellos requirió trasplante y los otros conco presentaron parámetros espirométricos sugestivos de brocquiolitis. Los otros 31 presentaron volúmenes pulmonares y flujos respiratorios entre el 70 y el 110 por ciento de los valores teóricos. Los factores de riesgo que pueden desaconsejar el trasplante pulmonar incluyen la presencia de infección en el receptor, la corticodependencia, adherencias pleurales y el mal estado general con desnutricón. El desarrollo de una nueva técnica de revascularización traqueobronquial ha permitido ampliar las indicaciones del trasplante bipulmonar,el cual se realiza hoy día con la misma frecuencia que el trasplante cardiopulmonar. Las técnicas de elección, según la patología de base, son: trasplante unipulmonar en las fibrosis pulmonares no acompañadas de infección; trasplante bipulmonar en las enfermedades pulmonares con supuración crónica y enfisema con gran hiperinsuflación; y trasplante cardiopulmonar en pacientes con enfermedad cardica y pulmonar asociadas.


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Transplante de Coração-Pulmão/tendências , Transplante de Coração-Pulmão , Transplante de Coração-Pulmão/estatística & dados numéricos , Transplante de Pulmão , Transplante de Pulmão/classificação , Transplante de Pulmão/tendências , Transplante de Pulmão , Transplante de Pulmão/estatística & dados numéricos , Transplante de Pulmão , Pulmão/cirurgia
4.
Rev. colomb. neumol ; 4(1): 22-7, mar. 1992. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-190773

RESUMO

El futuro del trasplante pulmonar es promisorio. Actualmente constituye una opción terapéutica real para los pacientes con enfermedad pulmonar terminal, con obvios beneficios en terminos de sobrevida y funcionabilidad. Los avances logrados en la selección de los pacientes, técnicas quirúrgicas y ciudados postoperatorios han permitido obtener mejores resultados. La disponibilidad de donantes adecuados y las complicaciones relacionadas con la vía aérea, la inmunosupresión constituye el foco de atención en el futuro.


Assuntos
Humanos , Transplante de Pulmão , Transplante de Pulmão , Transplante de Pulmão/efeitos adversos , Transplante de Pulmão/classificação , Transplante de Pulmão , Transplante de Pulmão/economia , Transplante de Pulmão/instrumentação , Transplante de Pulmão/mortalidade , Transplante de Pulmão/patologia , Transplante de Pulmão/fisiologia , Transplante de Pulmão/estatística & dados numéricos , Transplante de Pulmão/tendências , Transplante de Pulmão/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA