Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cir. infant ; 6(2): 73-7, jun. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-218523

RESUMO

Presentamos la experiencia realizada en 33 trasplantes de pulmon en perros, utilizando la anastomosis bronquial con una sutura telescopica. Se dividio a la poblacion en 3 grupos; A: 12 trasplantes consecutivos sin buquedas de sobrevida alejada; B: 12 trasplantes consecutivos con sobrevida m xima de 7 dias; C: 9 trasplantes consecutivos con sobrevida libre. En todos los casos la anatomosis se efectuo con surget de cido poliglicolico 410 en la porcion membranosa y puntos separados en la porcion cartilaginosa. No hubo casos de dehiscencia de la sutura. Dos perros presentaron estenosis bronquial provocada por la protrusion intraluminal del cartilago donante. Los estudios histopatologicos demostraron la infiltracion de la pared bronquial del injerto por elementos inflamatorios se produce en los primeros dias del postoperatorio y se acentua con el transcurso de ste hasta llegar a la necrosis de toda la pared. Se concluye que la anastomosis bronquial telescopica es una te cnica sencilla y segura con bajo indice de complicaciones


Assuntos
Anastomose Arteriovenosa , Transplante de Pulmão/veterinária
2.
Acta pediátr. Méx ; 16(1): 15-6, ene.-feb. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-173784

RESUMO

El efecto de altas dosis de azatioprina - prednisona sobre la anastomosis bronquial en el transplante pulmonar fue investigada en el presente trabajo en diez perros. Se realizó un trasplante pulmonar unilateral con anastomosis realizada en forma telescopiada en todos los casos. No observamos complicaciones en el seguimiento de los animales hasta los 18 meses, a pesar de las altas dosis de inmunosupresión


Assuntos
Cães , Animais , Anastomose Cirúrgica/veterinária , Azatioprina/uso terapêutico , Isoflurano/administração & dosagem , Ketamina/administração & dosagem , Transplante de Pulmão/veterinária , Pneumopatias/terapia , Prednisona/uso terapêutico , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Suturas/estatística & dados numéricos , Tolerância Imunológica
3.
Rev. argent. cir ; 63(1/2): 13-20, jul.-ago. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-125160

RESUMO

El modelo experimental canino de transplante unilateral de pulmón, constituye un método ampliamente difundido para el entrenamiento, estudio e investigación, de los distintos aspectos relacionados con este procedimiento terapéutico. Se desarrolla un programa de transplante a nivel experimental, con el objeto de estudiar desde el punto de vista clínico, quirúrgico y anatomopatológico la evolución de las primeras 6 semanas posteriores al injerto. Dicho programa fue dividido en tres etapas: 1a) autoinjerto pulmonar (7 animales) ; 2a) trasplante sin inmunosupresión (3 animales); 3a) trasplante con inmunosupresión (10 animales). En el grupo transplantado con inmunosupresión, 5 animales fallecieron antes del período preestablecido, mientras que los 5 restantes sobrevivieron 6 o más semanas. En todos los casos se efectuaron rediografías de tórax, gases en sangre y ciclosporinemia en forma seriada. El estudio anatomopatológico demostró rechazo agudo en 3 casos, histoplasmosis diseminada en 2, infarto hemorrágico del transplante en 2, mientras que 1 animal presentó pulmón normal a la 6a semana. Dos animales fallecieron en el postoperatorio inmediato. El rechazo agudo temprano fue un evento frecuente. No se observaron complicaciones con la anastomosis bronquial


Assuntos
Humanos , Animais , Cães , Modelos Animais de Doenças , Cães/cirurgia , Terapia de Imunossupressão/métodos , Transplante de Pulmão/efeitos adversos , Transplante Homólogo , Ciclosporinas/uso terapêutico , Rejeição de Enxerto/efeitos dos fármacos , Transplante de Pulmão , Transplante de Pulmão/veterinária , Prednisolona/uso terapêutico , Preservação de Órgãos/métodos , Preservação de Órgãos/veterinária , Transplante Autólogo , Transplante Autólogo/efeitos adversos , Transplante Autólogo/veterinária , Transplante Homólogo/efeitos adversos , Transplante Homólogo/veterinária
4.
Rev. argent. cir ; 61(3/4): 77-80, set. oct. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105892

RESUMO

Se realizaron 21 transplantes pulmonares unilaterales en perros, divididos en tres grupos: 1) autotransplante sin sobrevida, 2) autotransplante y 3) homotransplante. Se anastomosaron la arteria pulmonar, una porción de pared de aurícula izquierda con las venas pulmonares y el bronquio, cuya sutura fue cubierta con epiplón en 4 animales, con grasa pericárdica en 2 y no fue cubierta en 3. Los hallasgos post-operatorios se corresponden en general con los mencionados en la literatura. No se observó relación entre la cicatrización de la sutura bronquial y el uso o tipo de cobertura utilizada para la misma


Assuntos
Animais de Laboratório , Cães , Transplante de Pulmão/veterinária , Anestesia Endotraqueal , Ketamina , Transplante de Pulmão/efeitos adversos , Transplante Autólogo/efeitos adversos , Transplante Autólogo/mortalidade , Transplante Autólogo/veterinária , Transplante Homólogo/efeitos adversos , Transplante Homólogo/mortalidade , Transplante Homólogo/veterinária
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA