Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Méx ; 129(2): 109-17, mar.-abr. 1993. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177101

RESUMO

El uso de injertos cerebrales, útiles para restaurar la función en modelos animales de efermedad de Huntington (EH), se aplicó en una mujer de 37 años de edad con EH moderada a grave, de nueve años de evolución. Se trasplantaron los dos estriados de un feto humano de 13 semanas de edad gestacional en cuatro cavidades hechas en la pared ventricular del núcleo caudado derecho. Diez meses después de la cirugía, las evaluaciones neurológicas y neuropsicológica de la paciente revelaron la estabilización de su sintomatología y de la mayor parte de sus indicadores neuropsicológicos. Hubo mejoría moderada de los movimientos coréicos, principalmente los de la cara; de la capacidad para definir y expresar ideas en forma oral y escrita; de su agilidad articulatoria, así como en sus actividades cotidianas y en su comportamiento social. Ocurrió deterioro leve de la postura y la marcha; además se deterioraron su sistema sacádico y nistagmo optocinético, así como sus funciones visoespaciales y visoperceptuales


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Transplante de Tecido Encefálico/fisiologia , Cérebro/cirurgia , Ciclosporinas/administração & dosagem , Eletronistagmografia/métodos , Transplante de Tecido Fetal/fisiologia , Feto/transplante , Medida da Produção da Fala/métodos , Neuropsicologia , Prednisona/administração & dosagem , Testes Neuropsicológicos/métodos , Tomografia Computadorizada por Raios X/métodos , Escalas de Wechsler
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA