Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 96(1): 57-59, ene.-mar. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-492403

RESUMO

A lo largo de este escrito intentaremos destacar la importancia de la relación cirujano/a-paciente en el momento de una intervención quirúrgica. Indagaremos el lugar del dolor desde la precepción tanto del profesional de la salud como así también desde quien en dicha situación oficia de paciente. Utilizaremos frases dichas en los primeros encuentros entre el profesional de la salud y quienes consultan y/o solicitan la intervención para poder reflexionar sobre aquellas significaciones que circulan en el Imaginario Social sobre conceptos tales como: angustia, ansiedad, miedo, vínculo cirujano/a-paciente y dolor. Entendiendo la importancia de la psicoprofilaxis quirúrgica como una herramienta que habilita y posibilita una mejor calidad y ejercicio de la práctica profesional, en tanto tiene en cuenta las posiciones propiamente subjetivas del paciente.


Assuntos
Humanos , Criança , Adulto , Ansiedade ao Tratamento Odontológico/psicologia , Cirurgia Bucal/psicologia , Relações Dentista-Paciente , Odontalgia/psicologia , Pacientes/psicologia , Transtornos Psicofisiológicos/prevenção & controle , Transtornos Psicofisiológicos/psicologia , Equipe de Assistência ao Paciente , Psicoterapia/métodos , Psiquiatria Preventiva/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA