Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. radiol ; 58(1): 11-20, ene.-mar. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135795

RESUMO

La valoración precisa de las fracturas craneofaciales es indispensable para instituir un tratamiento correcto y de esa manera evitar defectos anatómicos,funcionales y estéticos. En la actualidad el algoritmo de estudio de los traumatismos craneofaciales incluye las radiografías convencionales y la tomografía computada. Se presenta una experiencia conjunta de radiólogos y cirujanos en el estudio de 63 pacientes, 51 hombres y 12 mujeres, con traumatismos craneofaciales asistidos en nuestra institución en los últimos 4 años, con un rango etario que va de 15 a 38 años y una edad media de 30,8 años. Se analizan los hallazgos radiológicos en correlación con la clínica y el mecanismo lesional, así como las técnicas de examen más adecuadas para cada tipo de fractura. Concluímos que la tomografía computada (TC) es el método ideal en la valoración del paciente con traumatismo craneofacial en la planificación del tratamiento quirúrgico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Traumatismos Craniocerebrais/diagnóstico , Traumatismos Maxilofaciais/diagnóstico , Tomografia Computadorizada por Raios X , Traumatismos Craniocerebrais/classificação , Traumatismos Mandibulares , Traumatismos Mandibulares/classificação , Traumatismos Mandibulares/diagnóstico , Traumatismos Maxilofaciais , Traumatismos Maxilofaciais/classificação , Traumatismos Maxilofaciais/diagnóstico , Tomografia Computadorizada por Raios X/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA