Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. venez. oncol ; 19(3): 194-203, jul.-sept. 2007. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-499993

RESUMO

El dolor neuropático en cáncer de mama es por efecto de las lesiones y disfunción en el sistema nervioso. Se caracteriza por presencia de alodinia, disestesia, parestesia y paroxismos de dolor agudo. Se realizó un estudio prospectivo, aleatorizado, fase III para determinar la eficacia, en términos de respuesta clínica, del tratamiento con gabapentina comparada con carbamazepina en mujerescon cáncer de mama estadios I, II, III y IV, con dolor neuropático. Las pacientes eran aleatorizadas a recibir (brazo A) gabapentina dosis de 300 mg de inicio y cada tres días se aumentaba 300 mg (25 pacientes) el (brazo B) carbamazepina 200 mg (25 pacientes) hasta obtener respuesta completa o la mayor dosis establecida. Las tasas de respuesta global fue 63 por ciento en el brazo A y 25 por ciento en el brazo B (P=0,032). Respuesta completa 19 por ciento vs 6 por ciento en el brazo A y B respectivamente. Respuesta parcial 44 por ciento (brazo A) vs 19 por ciento (brazo B). Enfermedad estable 31 por ciento vs 38 por ciento en el brazo A y brazo B respectivamente, progresión de enfermedad 6 por ciento (brazo A) y 38 por ciento (brazo B). Con toxicidades similares en ambos grupos. El esquema de tratamiento con gabapentina es más eficaz y bien tolerado que el de carbazepina, en pacientes con dolor neuropático y cáncer de mama.


Assuntos
Humanos , Feminino , Carbamazepina/uso terapêutico , Dor/terapia , Neoplasias da Mama , Traumatismos do Braço/tratamento farmacológico , Traumatismos do Braço/terapia , Ginecologia , Venezuela
3.
Rev. cuba. pediatr ; 60(5): 749-55, sept.-oct. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-80797

RESUMO

Se presenta el caso de trombosis venosa del miembro superior en un recién nacido del sexo masculino, producida por la permanencia de la extremidad superior en la vagina durante 29 horas, lo que determinó la realización de césarea. Se informa que el tratamiento médico se basó en anticoagulantes por vía endovenosa en infusión constante, espasmolíticos, diuréticos y antibióticos. Se señala que para la realización del diagnóstico se tuvo en cuenta el cuadro clínico y la evolución; el niño no presentó secuelas. Se revisa la literatura médica de los años 1978 a 1983 y no se encuentra ningún caso publicado al repecto


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Traumatismos do Braço , Traumatismos do Nascimento , Tromboflebite , Ampicilina/uso terapêutico , Traumatismos do Braço/tratamento farmacológico , Traumatismos do Nascimento/tratamento farmacológico , Furosemida/uso terapêutico , Gentamicinas/uso terapêutico , Heparina/uso terapêutico , Papaverina/uso terapêutico , Tromboflebite/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA