Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. bras. anal. clin ; 24(2): 47-52, 1992. tab
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-119554

RESUMO

O objetivo deste estudo e descrever as tecnicas usadas para o diagnostico de laboratorio do Trichomonas vaginalis. Foram avaliadas as possiveis diferenças na sensibilidade do exame direto convencional,no cultivo e nos testes sorologicas usados para o diagnostico da trichomonose.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Técnicas In Vitro , Trichomonas vaginalis/análise , Brasil
2.
Ginecol. & obstet ; 35(7): 42-4, mar. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-118929

RESUMO

El tratamiento efectivo de las Candidiasis vaginal se ha convertido en un problema social y terapéutico, porque es una enfermedad muy molesta aunque no compromete la vida, compromete la felicidad de la vida conyugal. El uso de los conazoles en cualquiera de sus formas en el presente, es una solución. Pero el problema de las recurrencias frustran severamente los resultados, por lo que es necesario controlar, tratar los factores predisponentes para el fracaso o la recurrencia. Se debe tener en cuenta que el factor sexual en la que está envuelta la pareja, deberá ser considerado en la terapéutica paralela, así como todos los cuidados para evitar la infectación. Con el avance de la farmacología anti fungicida, deberemos considerar que mientras no consiga la forma de crear defensa en la vagina contra la Candida, ésta seguirá invadiéndola. Por lo tanto, es buena técnica de utilizar de manera profiláctica tratamiento local, de preferencia, o en el futuro, la dosis única oral para prevenir reinfecciones


Assuntos
Humanos , Feminino , Vulvovaginite/terapia , Candidíase Vulvovaginal/diagnóstico , Trichomonas vaginalis/isolamento & purificação , Trichomonas vaginalis/análise , Trichomonas vaginalis/microbiologia , Trichomonas vaginalis/patogenicidade , Vulvovaginite/etiologia , Vulvovaginite/prevenção & controle , Candidíase Vulvovaginal/patologia , Candidíase Vulvovaginal/terapia , Gardnerella vaginalis/isolamento & purificação , Gardnerella vaginalis/análise , Gardnerella vaginalis/patogenicidade
3.
Obstet. ginecol. latinoam ; 44(9/10): 344-7, set.-oct. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-46135

RESUMO

Se analiza el material de 300 pacientes que concurrieron al Dpto. de Ginecología y Citopatología de LALCEC, en los meses de marzo a mayo de 1986, se detectan 110 resultados colpocitológicos inflamatorios (36,6%), sus edades oscilan entre los 15 y 54 años con un promedio de 32. Se da la frecuencia de la flora de los extendidos cérvico-vaginales: Cocos (23,6%), Gardnerella (13,6%), Hongos (4,6%), Trichomonas (3,6%) y Flora Mixta (2,6%). Se analiza la flora de los extendidos cérvico-vaginales en relación a los antecedentes obstétricos: Parto, Aborto más Parto, Cesárea, Nuligestas, etc. Se realiza una comparación con los resultados de otros autores obtenidos de la bibliografía


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Citodiagnóstico , Esfregaço Vaginal/microbiologia , Fungos/análise , Gardnerella vaginalis/análise , Cocos Gram-Positivos/análise , Trichomonas vaginalis/análise
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA