Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. costarric. cienc. méd ; 20(3/4): 185-91, jul.-dic. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-297273

RESUMO

El hallazgo de un recuento plaquetario elevado tiene importantes implicaciones para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento del paciente. En el presente estudio, se pudo comprobar la utilidad de los índices plaquetarios como el VPM, (volumen plaquetar medio ) y el PDW (rango de la distribución plaquearia), en unión del cómputo de plaquetas, para el diagnóstico de trombocitosis reactiva en pacientes pediátricos. Un 45 por ciento de los pacientes estudiados presentaron alteraciones en el VPM, en el PDW o en ambos, en comparacón con los valores que se obtuvieron en el grupo control. Se observó en que los niños con trombocitosis reactiva, tendían a presentar plaquetas de menor tamaño y con mayor heterogeneidadd. Es importante considerar estos parámetros disponibles actualmente, como una orientación diagnóstica de primera línea para las trombocitosis. (Rev Cost Cienc Med 1999; 20(3,4): 185-191) Palabras claves: plaquetas, volumen plaquetar, heterogeneidad plaquetaria, trombocitosis


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Plaquetas , Contagem de Plaquetas , Trombocitose/diagnóstico , Trombocitose/terapia , Sangue , Análise Química do Sangue , Costa Rica
3.
Invest. clín ; 37(3): 177-81, sept. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-199238

RESUMO

Se describe un caso de trombocitemia esencial, en una mujer mestiza de 19 años de edad tratada con hidroxiurea hasta lograr remisión y luego como mantenimiento se utilizó como única terapia interferon alfa, observando resultado en el control del número de plaquetas. Seis meses después del uso continuo de este medicamento, la paciente presenta hipertrigliceridemia con cifras de colesterol normal, y cuatro semanas después de la interrupción de éste las cifras de triglicéridos se normalizaron. Este es el primer caso reportado en Venezuela de trombocitemia esencial tratado con hidroxiurea e Interferon alfa que logra remisión hematológica total, pero luego de seis meses de uso del Interferon alfa, desarrolla hipertrigliceridemia, que remite con la interrupción del mismo. Se llama la atención sobre el desarrollo de la hipertrigliceridemia como efecto secundario del uso del Interferon alfa


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Interferon-alfa/uso terapêutico , Trombocitose/diagnóstico , Trombocitose/terapia , Trombocitemia Essencial/diagnóstico
4.
Acta pediátr. Méx ; 6(2): 71-6, abr.-jun. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-27865

RESUMO

Se presenta una revisión sobre urgencias hematológicas en oncología pediátrica, destacando que pueden ser secundarias al tratamiento de quimioterapia, radioterapia y cirugía o como manifestación de la enfermedad neoplásica. Las urgencias pueden estar inducidas por anemia, neutropenia, leucocitosis, trombocitosis, trombocitopenia y coagulación intravascular diseminada. Se efectúa una breve revisión de estas entidades así como su manejo, con la idea de que el médico que en algún momento se enfrenta a estas situaciones sepa identificarlas correctamente y brinde el manejo adecuado en cada situación


Assuntos
Criança , Humanos , Coagulação Intravascular Disseminada/terapia , Emergências , Leucocitose/terapia , Neoplasias/complicações , Neutropenia/terapia , Trombocitopenia/terapia , Trombocitose/terapia , Doenças Hematológicas/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA