Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Méx ; 134(5): 529-36, sept.-oct. 1998. tab, ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-234085

RESUMO

De marzo de 1980 a diciembre de 1995 se trataron 23 pacientes con tumores orbitarios en el Departamento de Neurocirugía del Instituto Nacional de Pediatría (INP). En este trabajo se analiza edad, características clínicas, alteraciones radiológicas y de potenciales evocados; tipo de cirugía, diagnóstico histopatológico y resultados. En todos ellos se efectuó un abordaje craneoorbitario, tipo destechamiento simple, o bién, por fronto-orbitotomía. De estos pacientes, 11 tenían glioma del nervio óptico, tres displasia ósea fibrosa, dos meningioma, neurofibroma, histocitosis de células de Languerhans; uno astrocitoma anaplásico, teratoma, tumor neuroectodérmico primitivo y germinoma con áreas de coriocarcinoma. Se realizó, craneotomía con destechamiento orbitario (Nafziger) en 19 casos y fronto-orbitotomía en 4. Los resultados fueron clasificados de acuerdo a la escala de karnofsky; potenciales evocados postoperatorios, presencia de defecto estético y proptosis pulsátil. Buenos resultados fueron: Karnofsky mayor de 70, no recurrencia tumoral y no emperoramiento de potenciales Visuales; regulares: sin recurrencia tumoral y no empeoramiento de Potenciales Visuales; regulares: sin recurrencia tumoral, cambio en potenciales evocados, escala de Karnofsky entre 50 y 60; malos: recurrencia, lesión visual agregada en potenciales evocados y Karnofsky menor de 50. El reporte muestra la variedad de lesiones intraorbitarias que pueden ser abordadas por vía transcraneal


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Astrocitoma , Astrocitoma/cirurgia , Germinoma/cirurgia , Neoplasias Meníngeas/cirurgia , Meningioma/cirurgia , Órbita/cirurgia , Neoplasias Orbitárias/radioterapia , Neoplasias Orbitárias/cirurgia , Teratoma/cirurgia , Tumores Neuroectodérmicos/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA