Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. postgrado ; 12(1): 53-60, ene.-mar. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193611

RESUMO

Se estudia la frecuencia de lesiones endoscópicas del tracto digestivo superior en pacientes urémicos en tratamiento con tres modalidades diferentes: hemodialisis(HD), diálisis peritoneal ambulatoria crónica (DPAC) y tratamiento médico (no dialítico). Los tres grupos estudiados totalizaban 27 pacientes, distribuidos de la siguiente forma: 11 pacientes en HD, 9 en DPAC y 7 en tratamiento médico, todos estaban en control médico en los Servicios de Medicina Interna y Nefrología del Hospital "Antonio María Pineda" de la ciudad de Barquisimeto. El estudio, de tipo prospectivo, fue realizado entre los meses de noviembre de 1993 y julio de 1994. La selección de los pacientes fue realizada al azar. Los tres grupos estudiados no diferían de forma significativa en cuanto a edad, sexo, sintomatología digestiva previa, enfermedad concomitante o datos paraclínicos (hemoglobina, hematocrito, úrea, creatinina, calcio, fósforo, sodio y potasio sérico). Todos los pacientes fueron sometidos a endoscopia digestiva superior, encontrándose que las lesiones más frecuentes fueron la úlcera duodenal y la doble lesión gastro-duodenal. El grupo de tratamiento más afectado fue el de hemodiálisis. Del presente estudio puede concluirse que las lesiones gastroduodenales son muy frecuentes en los pacientes urémicos y que la endoscopia digestiva superior debería realizarse de forma periódica y regular a todos los pacientes urémicos, aun a aquellos sin síntomas digestivos previos.


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Endoscopia do Sistema Digestório , Insuficiência Renal Crônica/patologia , Úlcera Duodenal/patologia , Úlcera Gástrica/patologia , Úlcera Péptica/patologia , Uremia/prevenção & controle
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA