Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. microbiol ; 19(2): 65-9, 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78179

RESUMO

La prevención de la poliomielitis se realiza en Argentina mediante la administración de vacuna antipoliomielítica oral trivalente. El control de potencia de esta vacuna se realiza mediante la determinación del título infectivo de los 3 tipos de virus (tipo 1, 2 y 3) que la componen en cultivos celulares susceptibles (línea Hep-2 Cincinnati), registrándose la aparición de efecto ciropatico (ECP) HASTA EL 7-10 día post infección (pi). Para comparar el método tradicional de lectura con el de tinción de las monocapas celulares con cristal violeta-formol se titularon virus de referencia y algunos lotes de vacuna trivalente. Entre los días 3 y 10 pi se leyeron las placas al microscopio e inmediatamente después de cada lectura se tiñieron. Se observó que el título viral máximo se produce entre los días 5-7 pi; el ECP aparecido a partir del día 7 pi no modifica el resultado. El estado de las monocapas celulares influye notablemente en la precisión de la lectura ya que la confluencia incompleta o el enfejecimiento producido a partir de los días 6-7 pi debilita la intensidad de la coloración dificultando la definición entre positivos y negativos; en la mayoría de estos casos la lectura al microscopio no ofrece dificultades. Estos datos permiten concluir que la lectura por tinción aumenta la probabilidad de error en al titulación de las vacunas antipolimelíticas orales. Sisn embargo es una alternativa para tener en cuenta en caso de no contarse con un microscopio invertido o cuando se debe leer un gran número de placas; se recomienda entonces realizar la tinción al día 7pi


Assuntos
Humanos , Linhagem Celular , Técnicas Microbiológicas , Vacina Antipólio de Vírus Inativado/normas , Coloração e Rotulagem , Efeito Citopatogênico Viral , Formaldeído , Violeta Genciana , Poliovirus/crescimento & desenvolvimento , Fatores de Tempo , Vacinas Atenuadas/normas , Cultura de Vírus
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA