Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
In. México. Secretaría de Salud. Subsecretaría de Coordinación y Desarrollo. Vacunas, ciencia y salud. México,D.F, Secretaría de Salud, dic. 1992. p.225-9.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-143339

RESUMO

La parotiditis es una enfermedad infecciosa aguda causada por un virus que por lo general afecta a las glándulas parótidas y ocasionalmente a otros órganos y sistemas; clínicamente se le reconoce como una inflamación de las glándulas salivales. Es un padecimiento autolimitado y casi siempre de curso benigno que afecta primordialmente a los niños y adultos jóvenes. La primera vacuna antiparotiditis que se aplicó en humanos fue en 1950, con una preparación de virus inactivado con formol. Los primeros estudios con esa vacuna demostraron que tenía una tasa de protección del 80 por ciento, que se mantenía por tiempo corto y por lo tanto se requería de revacunaciones cada año, por lo que no se logró su aceptación. En 1967 se aceptó una nueva vacuna atenuada, producida a partir de un virus aislado de una paciente, que se atenuó a través de 27 pasos en embriones de pollo. Esta vacuna induce anticuerpos neutralizantes protectores en el 93 y 97 por ciento de adultos y niños vacunados, respectivamente. La persistencia de anticuerpos es de unos 20 años cuando se aplica sola, ya que también se produce combinada con las vacunas de sarampión y de la rubéola en cuyo caso los anticuerpos se producen en menor cuantía y con duración de 9.5 años


Assuntos
Vacina contra Caxumba/administração & dosagem , Vacina contra Caxumba/análise , Vacina contra Caxumba/história , Vacina contra Caxumba/isolamento & purificação , Vacina contra Caxumba/farmacologia , Parotidite/complicações , Parotidite/diagnóstico , Parotidite/epidemiologia , Parotidite/etiologia , Parotidite/história , Parotidite/imunologia , Parotidite/enfermagem , Parotidite/patologia , Parotidite/prevenção & controle
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA