Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. gastroenterol. Méx ; 51(3): 177-9, jul.-sept. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-63886

RESUMO

Se revisa la historia, la fisiopatología, los métodos de diagnóstico tanto clínico como de laboratorio y anatomopatológicos, de dos tipos de tumores endocrinos del aparato digestivo: el vipoma y el carcinoide. Se hacen comentarios acerca de cómo se han entretejido los hallazgos histológicos con los bioquímicos y con la fisiología celular, para que en el momento actual se pueda sospechar el diagnóstico clínicamente, corroborarlo por métodos de laboratorio o de gabinete, y comprobarlo con las modernas técnicas histoquímicas en las biopsias. Se establece que el tratamiento debe ser quirúrgico, tanto en los casos de tumores carcinoides, como en las hiperplasias insulares o tumores del páncreas, ya que es lo que ofrece mayores seguridades de curación. Se presenta un caso clínico de hiperplasia de islotes pancreáticos productores de polipéptido intestinal vasoactivo, tratado quirúrgicamente con éxito


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Tumor Carcinoide/metabolismo , Hormônios Gastrointestinais/metabolismo , Hormônios/biossíntese , Hiperplasia/etiologia , Ilhotas Pancreáticas/fisiopatologia , Peptídeo Intestinal Vasoativo/biossíntese , Vipoma/metabolismo , Histocitoquímica , Neoplasias Pancreáticas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA