Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. microbiol ; 22(3): 150-4, 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102126

RESUMO

La infección del ratón lactante inmunocompetente eutímico (nu/+) con la cepa XJ del viru Junín provoca una encefalitis mortal debida a la respuesta inmune celular del huésped. Por el contrario, esa cepa inoculada en ratones atímicos (nu/nu) induce una infección persistente asintompatica. El objetivo del presente trabajo fue determinar el comportamiento de la cepa atenuada XJCl3 en el ratón nu/nu. Se inocularon por vía intracerebral (ic) 55 ratones lactantes nu/nu y 45 nu/+ con 10**3 UFP de la cepa XJCl3. Como controles se utilizaron 20 ratones nu/nu y 20 nu/+ infectar. Se observó en los ratones nu/nu y nu/+ una mortalidad similar (86%, respectivamente), mientras que no se observó mortalidad en los controles, que se mantuvieron en el mismo bioterio. Se detectaron altos títulos virales en cerebro y pulmón de los nu/nu infectados a los 7, 14, 21 y 70 días pi. Los títulos de virus en sangre fueron de 1 a 2 log más que en esos órganos. Estudios inmunohistoquímicos de cerebro mostraron antígeno viral intracitoplasmático en neuronas corticales a los 21 y 70 días pi. En el estudio histopatológico de pulmón de los nu/nu infectados se observó una neurmonbitis intersticial con focos de hemorragia a los 7 y 21 días pi. En cerebro y bazo no se detectó patología. Se muestra así que la cepa XJCl3 se comporta en el ratón lactante nu/nu en forma muy diferente a la cepa patógena XJ, siendo necesarios otros estudios para determinar cuáles son los mecanismos patogénicos involucrados


Assuntos
Animais , Camundongos , Arenavirus do Novo Mundo/patogenicidade , Meningoencefalite/microbiologia , Camundongos Nus/imunologia , Animais Recém-Nascidos , Cérebro/microbiologia , Suscetibilidade a Doenças/genética , Suscetibilidade a Doenças/imunologia , Imunidade Celular , Imunocompetência , Meningoencefalite/imunologia , Pulmão/microbiologia , Fibrose Pulmonar/imunologia , Fibrose Pulmonar/microbiologia , Viremia/microbiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA