Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. radiol ; 10(2): 58-69, 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-387582

RESUMO

Se revisa la anatomía, desarrollo embriológico, y la representación ultrasonográfica de la región inguinal. Se discute la patología que la afecta y la necesidad de su exploración con especial referencia a hernias en la edad pediátrica.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Canal Inguinal/anatomia & histologia , Canal Inguinal/embriologia , Canal Inguinal , Virilha/anatomia & histologia , Virilha/embriologia , Virilha/patologia , Virilha , Ultrassonografia , Espaço Retroperitoneal/anatomia & histologia , Espaço Retroperitoneal/crescimento & desenvolvimento , Espaço Retroperitoneal/embriologia , Espaço Retroperitoneal , Hérnia Inguinal/cirurgia , Hérnia Inguinal
2.
Rev. argent. cir ; 76(3/4): 80-8, mar.-abr. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-236588

RESUMO

Antecedentes: El vaciamiento inguinal terapéutico o electivo es un procedimiento frecuentemente usado en el tratamiento de los pacientes con melanoma; sin embargo, se han descripto altos porcentajes de complicaciones. Objetivos: Evaluar la utilidad del vaciamiento inguinal, analizando la morbilidad, hallazgos patológicos y resultados alejados del procedimiento. Lugar de aplicación: Servicio de cirugía oncológica. Diseño: Estudio observacional retrospectivo. Población: 32 pacientes consecutivos con melanoma a quienes se les realizó vaciamiento inguinal. Método: Revisión de historias clínicas, los datos fueron registrados en un programa Kwikstat 3.3 para su tratamiento estadístico. Resultados: Las complicaciones inmediatas fueron del 75 por ciento y las alejadas del 15,5 por ciento. Hubieron metástasis ganglionares en 3/13 vaciamientos electivos y en 16/19 vaciamientos terapéuticos. No pudo establecerse correlación entre las complicaciones y la edad, sexo o el estado patológico de los ganglios. Fue encontrada recidiva en la ingle en 4 casos (12,5 por ciento). La sobrevida de la serie a 5 años fue de 48 por ciento, siendo de 70 por ciento en pacientes con ganglios negativos y de 19 por ciento con ganglios positivos (p = 0,002). Conclusiones: El vaciamiento inguinal tiene un alto índice de complicaciones; cuando es usado en forma electiva, según la profundidad del melanoma, tiene una baja incidencia de micrometástasis. Por lo tanto, es necesario un mejor método de selección de los candidatos a este procedimiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Virilha/cirurgia , Excisão de Linfonodo , Metástase Linfática , Melanoma/mortalidade , Taxa de Sobrevida , Virilha/anatomia & histologia , Excisão de Linfonodo/efeitos adversos , Excisão de Linfonodo , Melanoma/secundário , Melanoma/cirurgia , Linfonodos/cirurgia , Estudos Retrospectivos , Neoplasias Cutâneas/secundário , Neoplasias Cutâneas/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA