Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Revue Maghrebine de Pediatrie [La]. 1992; 2 (3): 131-4
em Francês | IMEMR | ID: emr-26186
2.
Acta pediátr. Méx ; 8(3): 107-11, jul.-sept. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-66315

RESUMO

Se estudiaron 30 niños con diagnóstico de enfermedad hemorrágica del recién nacido (EHRN). El 85% fueron productos de términos eutróficos. Los principales factores predisponentes fueron la falta de aplicación de vitamina K (90%) al nacimiento, lo que constituye un problema de salud pública. Otros factores fueron la alimentación al seno materno y el uso de antibiótico de amplio espectro. El diagnóstico se realizó por la presencia de sangrado espontáneo, cuenta de plaquetas normal y tiempo de protrombina prolongado (más de 15 segundos con testigo de 12 segundos). En el 50% de los casos el tiempo de protrombina "no coaguló". El sitio inicial de sangrado más frecuente fue gastrointestinal siguiéndole piel y sistema nervioso central. Dos pacientes tuvieron como manifestación inicial de la enfermedad, hemorragia pulmonar masiva. La mitad de los casos correspondió a la forma clásica de la enfermedad y un grupo de interés particular el de 12 niños con la forma tardía, que se asoció en su mayor parte a hemorragia intracraneana


Assuntos
Recém-Nascido , Hemorragia/etiologia , Vitamina K/deficiência
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA