Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. biol. trop ; 42(1/2): 9-13, abr.-ago. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-218379

RESUMO

This is the first report of Ureaplasma sp. from the reproductive tract of Costa Rican cows. Among 204 animals sampled from 11 dairy farms in the country's Central Plateau, the infection rate was 0-71 per cent. Isolation was more frequent in vulvo-vestibular (38.7 per cent) than in cervical swabs (23 per cent). Ureaplasma was correlated with clinical granular vulvitis symptoms


Assuntos
Animais , Feminino , Bovinos , Doenças dos Bovinos/microbiologia , Infecções por Ureaplasma/veterinária , Ureaplasma/isolamento & purificação , Vulvite/veterinária , Muco do Colo Uterino/microbiologia , Costa Rica , Doenças dos Bovinos/epidemiologia , Infecções por Ureaplasma/microbiologia , Infecções por Ureaplasma/epidemiologia , Prevalência , Ureaplasma/crescimento & desenvolvimento , Vulva/microbiologia , Vulvite , Vulvite/microbiologia
2.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 45(4): 206-13, 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-41097

RESUMO

Se revisa el concepto actual de enfermedades de transmissión sexual. Se hace referencia a la taxonomía de los virus animales con especial interés en el género papilomavirus. Se discute elo concepto de enfermedad sub-clínica por VPH y en relación al cérvix se explica nuestro desacuerdo con los términos "condiloma plano". En 283 pacientes con edad promedio de 32 años se establece una prevalencia de infección por VPH de 3,3% para 1979 y 19% para 1980 y una incidencia de 11,5% y 27,1% para 1979 y 1980 respectivamente. Se comenta la posibilidad de asociación de la infección por VPH con vaginitis de otra etiología. Hacemos referencia a la negatividad del estudio citológico en casos clínica y patológicamente positivos para la infección por VHP. En líneas generales, puede decirse que predomina la forma vulvar de la infección seguida de las localizaciones cervicales y vaginales del proceso. Se comenta la posibilidad del potencial oncogénico de ciertas familias de virus y la aceptación de la infección producida por el VPH como enfermedad venérea especifica. Se discute la asociación de la infección viral con NIC y se establecen los criterios diagnósticos, tanto citológicos como histológicos, de la afección. Se alerta a sanitaristas, clínicos anatomopatólogos y citólogos sobre la magnitud del problema recomendando que ante la presencia de infección genital por VPH, en especial en su localización cervical, la paciente sea evaluada de manera similar que para descartar o confirmar la presencia de una neoplasia intraepitelial


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Papillomaviridae/ultraestrutura , Vaginite/microbiologia , Vulvite/microbiologia , Papillomaviridae/patogenicidade , Venezuela , Cervicite Uterina/microbiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA