Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto de la musicoterapia durante el trabajo de parto en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante abril ­ junio 2015 / Effect of music therapy during labor in pregnant women treated at the National Maternal Perinatal Institute during April - June 2015
Lima; s.n; 2015. 1-39 p. tab.
Thesis in Spanish | MTYCI, LILACS | ID: biblio-1007883
RESUMEN

Objetivo:

Determinar el efecto de la musicoterapia durante el trabajo de parto en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante los meses de abril - junio del 2015.

Metodología:

Estudio cuantitativo de tipo observacional y con diseño cuasi experimental, que tomó en cuenta a 60 gestantes en periodo de dilatación del trabajo de parto atendidas en el Instituto Materno Perinatal durante Abril - Junio del 2015, las cuales fueron divididas en dos grupos, uno experimental (30 gestantes) y otro control (30 gestantes). Los datos fueron analizados en el programa estadístico SPSS v.20, por lo que para las variables cualitativas se estimaron frecuencias absolutas y relativas y para las cuantitativas, medidas de tendencia central y desviación estándar. El efecto positivo de la musicoterapia se obtuvo al tener un valor de p<0.05, siendo significativo.

Resultados:

Durante la fase activa de 5 a 7 cm de dilatación, la frecuencia cardiaca promedio (t=0.410) y la temperatura promedio (t=0.074) fueron similares en el grupo que recibió y no recibió musicoterapia, mientras que la frecuencia respiratoria promedio en las pacientes que recibieron musicoterapia (18.57 res. /min) fue menor en que en las pacientes que no recibieron musicoterapia (19.43 res. /min) (t=0.003). Durante la fase activa de 8 a 10 cm de dilatación, la frecuencia cardiaca promedio (t=0.001), la frecuencia respiratoria promedio (t=0.000) y la temperatura promedio (t=0.000) en el grupo que recibió musicoterapia disminuyó. Asimismo, la musicoterapia tiene un efecto positivo sobre la duración del periodo de dilatación (t=0.042) y del periodo expulsivo (t=0.005) del trabajo de parto. En cuanto al dolor, según la escala de Campbell, en la fase de dilatación de 8 a 10 cm, se obtuvo que la musicoterapia tiene un efecto positivo al reducir el dolor durante esta fase (p=0.000). Al evaluar el dolor mediante la Escala Visual Análoga, se obtuvo que la musicoterapia tiene un efecto positivo en la disminución del dolor durante el trabajo de parto (p=0.000).

Conclusión:

La musicoterapia durante el trabajo de parto tiene un efecto positivo en la reducción del tiempo de la fase activa y expulsivo así como en la disminución del dolor en las gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal (p<0.05).
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy / Music Therapy Limits: Humans / Pregnancy Country/Region as subject: South America / Peru Language: Spanish Year: 2015 Type: Thesis

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy / Music Therapy Limits: Humans / Pregnancy Country/Region as subject: South America / Peru Language: Spanish Year: 2015 Type: Thesis