Your browser doesn't support javascript.
loading
Retención microbiana en los cepillos dentales según el tipo de dieta / Microbial retention toothbrushes according to the type of diet
Asunción; s.e; 2009.Oct.
Monography in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018558
RESUMEN
La cavidad oral reúne en su conjunto a diversos microorganismos. La placa bacteriana, o biofilm de placa dental, constituye el agente etiológico principal de la caries dental. Se ha demostrado que ciertos alimentos y patrones de consumo, principalmente el frecuente consumo de azúcar, son un factor etiológico en el desarrollo de la caries dental y la enfermedad periodontal. Por lo tanto, en las medidas preventivas contra las citadas enfermedades se deberían incluir junto con el control de la placa y el uso de fluoruros, los consejos dietéticos. Aún después de un profundo enjuague, los cepillos dentales pueden permanecer contaminados con organismos potencialmente patogénicos. Por todo lo expuesto precedentemente se planteó la realización de este estudio con el objetivo de comprobar la retención microbiana en los cepillos dentales de 15 sujetos que consumieron una dieta normal, dieta hiperproteica o hiperglucídica. En todos los cepillos se comprobó retención de microorganismos, siendo mayor en la dieta hiperproteica, en ésta los estreptococos fueron prevalentes, mientras que en la hiperglucídica fueron los lactobacilos.
Subject(s)
Index: LILACS (Americas) Main subject: Periodontics / Public Health Dentistry / Dentistry / Disease Prevention Limits: Humans Language: Spanish Year: 2009 Type: Monography

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Index: LILACS (Americas) Main subject: Periodontics / Public Health Dentistry / Dentistry / Disease Prevention Limits: Humans Language: Spanish Year: 2009 Type: Monography