Your browser doesn't support javascript.
loading
Génesis de la objeción: el caso de Abraham ¿qué dice el judaísmo a propósito de la objeción de conciencia? / Genesis of the objection: the case of Abraham, what does Judaism say about conscientious objection?
Szlajen, Fishel.
  • Szlajen, Fishel; HIGA Eva Perón. San Martín. AR
Inmanencia (San Martín, Prov. B. Aires) ; 6(1): 182-183, 2017.
Article in Spanish | BINACIS, LILACS | ID: biblio-1023934
RESUMEN
Objetar es poner alguna razón en contra de algo. La conciencia es el conocimiento del ser de su propia existencia, de la realidad de su entorno y del sentido y relevancia de sus actos y estados. Un individuo deviene en objetor cuando las exigencias derivadas de alguna norma legal enfrentan el mandato del tribunal de la propia conciencia. La objeción de conciencia relaciona los beneficios de la libertad con la dignidad, la identidad moral,la autonomía y la integridad individual del ser humano. Constituye la faz negativa de la libertad ideológica, ética o religiosa y es un bien jurídico básico,derecho subjetivo reconocido por la Constitución Nacional. Nadie puede ser obligado a actuar en contra de su creencia ni impedido para hacerlo conforme a ella. Un ejemplo extraído de la historia del judaísmo lo remarca. Se reproduce con permiso un interesante aporte,publicado el 25 de agosto de 2017 en Infobae.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Conscience / Judaism Limits: Humans Language: Spanish Journal: Inmanencia (San Martín, Prov. B. Aires) Journal subject: Ciˆncias da Sa£de / Sa£de Year: 2017 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: HIGA Eva Perón/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Conscience / Judaism Limits: Humans Language: Spanish Journal: Inmanencia (San Martín, Prov. B. Aires) Journal subject: Ciˆncias da Sa£de / Sa£de Year: 2017 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: HIGA Eva Perón/AR