Your browser doesn't support javascript.
loading
Funcionalidad familiar y depresión en adultos mayores en una institución de salud de Ciudad Victoria / 33Artículo originalRevistade enfeRmeRía neuRológica. ISSN: 1870-6592, Vol. 17, núm. 2, mayo-agosto 2018: pp. 33-41.Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco SuárezRevista deEnfermería NeurológicaFamily function and depression in adults seniors in a health institution of Ciudad Victoria
Rodríguez, Guadalupe; Medrano, Ma; Castro, Rosa; Rivera, Patricia.
  • Rodríguez, Guadalupe; Hospital General de Cd. Victoria "Dr. Norberto Treviño Zapata". CDMX. MX
  • Medrano, Ma; Universidad Autónoma de Tamaulipas Campus Victoria. CDMX. MX
  • Castro, Rosa; Universidad Autónoma de Tamaulipas Campus Victoria. CDMX. MX
  • Rivera, Patricia; Universidad Autónoma de Tamaulipas Campus Victoria. CDMX. MX
Rev. enferm. neurol ; 17(2): 33-41, may-ago 2018.
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: biblio-1047130
RESUMEN

Introducción:

la familia es el grupo fundamental para incrementar el estado de salud de los adultos mayores, ya que promueve el bienestar y el desarrollo psicoemocional en los cuales la depresión es considerada como problema de salud pública pues involucra no sólo la intervención familiar sino también la del sector salud.

Objetivo:

determinar la relación que existe entre depresión y funcionalidad familiar en el adulto mayor que acude a una unidad de salud de segundo nivel de atención en Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. Material y

métodos:

estudiocuantitativo, descriptivo-transversal y correlacional realizado con 139 adultos mayores en una institución de salud de la localidad mediante muestreo probabilístico aleatorio simple, a través de entrevista y aplicación del Apgar familiar y escala de Yesavage. Los datos se analizaron mediante el programa SPSS v.22 a través de estadística descriptiva e inferencial.

Resultados:

edad promedio 68.14 años, predominio femenino 63%, con escolaridad pri-maria 87%; 80% con ausencia de sintomatología depresiva, 81% bajo un entorno familiar normofuncional.

Conclusión:

si existe relación entre ambas variables (p= 0.01).
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Depression Type of study: Controlled clinical trial Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. enferm. neurol Journal subject: Nursing Year: 2018 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Hospital General de Cd. Victoria "Dr. Norberto Treviño Zapata"/MX / Universidad Autónoma de Tamaulipas Campus Victoria/MX / Universidad Autónoma de Tamaulipas Campus Victoria/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Depression Type of study: Controlled clinical trial Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. enferm. neurol Journal subject: Nursing Year: 2018 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Hospital General de Cd. Victoria "Dr. Norberto Treviño Zapata"/MX / Universidad Autónoma de Tamaulipas Campus Victoria/MX / Universidad Autónoma de Tamaulipas Campus Victoria/MX