Your browser doesn't support javascript.
loading
Influencia de microorganismos nativos en el tratamiento de efluentes residuales de camales / Influence of natives microorganisms in the treatment of salughterhouses wastewater
Becerra-Gutiérrez, Lizzie Karen; Horna-Acevedo, María Valeria; Barrionuevo-Albújar, Katya Irma.
  • Becerra-Gutiérrez, Lizzie Karen; Universidad San Martin de Porres ­Filial Norte. Chiclayo. PE
  • Horna-Acevedo, María Valeria; Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo. PE
  • Barrionuevo-Albújar, Katya Irma; Universidad Nacional de Trujillo. Soluciones Agrosostenibles SAC. Trujillo. PE
Article in Spanish, English | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1051764
RESUMEN
Introducción: Las aguas residuales de matadero poseen una elevada concentración de materia orgánica, tanto disuelta como en suspensión, y una concentración importante de grasas, A lo largo de las últimas décadas se han liberado estos efluentes, sin tratamiento previo, al ambiente, atentando contra la salud pública y la sustentabilidad ambiental, es por ello que su tratamiento es una necesidad económica y de higiene pública. El tratamiento biológico constituye una alternativa eficiente e inocua, utilizándose bacterias que se alimentan a través de su membrana citoplasmática, de la fracción soluble de la materia orgánica. Objetivo: determinar la influencia de microorganismos nativos en el tratamiento de efluentes residuales de camales. Material y métodos: se recolectaron efluentes residuales procedentes de cinco camales localizados en la Ciudad de Trujillo, y se procedió a trabajar con 2 grupos: el primer grupo donde se colocó efluente estático (testigo) y en el segundo grupo se colocó efluente con aireación a razón de 0,5vvm. Se midió los valores iniciales de: DQO, DBO5 y aceites y grasas y finales después de tres días de tratamiento. Resultados: Se observó una eficiencia del 83% y 44% en la disminución de la DQO y DBO5, siendo superior a la obtenida por el grupo testigo, la disminución de aceites y grasas del efluente fue mínima. Conclusión: el tratamiento de efluentes residuales de camales mediante lodos activados resulta una alternativa eficiente para disminuir el grado de contaminación de estos efluentes.


Full text: Available Index: LILACS (Americas) Language: English / Spanish Journal: Rev. Cuerpo Méd. Hosp. Nac. Almanzor Aguinaga Asenjo Journal subject: Medicine Year: 2015 Type: Article Affiliation country: Peru Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de Trujillo/PE / Universidad San Martin de Porres ­Filial Norte/PE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Full text: Available Index: LILACS (Americas) Language: English / Spanish Journal: Rev. Cuerpo Méd. Hosp. Nac. Almanzor Aguinaga Asenjo Journal subject: Medicine Year: 2015 Type: Article Affiliation country: Peru Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de Trujillo/PE / Universidad San Martin de Porres ­Filial Norte/PE