Your browser doesn't support javascript.
loading
Los repositorios en función de la ciencia abierta / Repositories based on the open science
Zacca González, Grisel.
  • Zacca González, Grisel; Centro Nacional de Infomación de Ciencias Médicas. La Habana. CU
Rev. cub. inf. cienc. salud ; 30(4): e1506, oct.-dic. 2019.
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: biblio-1093079
RESUMEN
En el segundo número de este año publicamos un editorial sobre la nueva etapa por la que transita la Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud para alinearse con la ciencia abierta.(1) En esta ocasión queremos enfatizar en la importancia de utilizar los repositorios en función de estas transformaciones. La ciencia abierta se refiere al esfuerzo por hacer que el resultado de la investigación financiada con fondos públicos sea más accesible en formato digital para la comunidad científica, el sector empresarial y la sociedad en general. Incluye, entre otras iniciativas, el acceso abierto, los datos de investigación abiertos y la colaboración abierta(AU)
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Research / Access to Information Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. cub. inf. cienc. salud Journal subject: Medical Informatics Year: 2019 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Centro Nacional de Infomación de Ciencias Médicas/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Research / Access to Information Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. cub. inf. cienc. salud Journal subject: Medical Informatics Year: 2019 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Centro Nacional de Infomación de Ciencias Médicas/CU