Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso de simuladores de miembro superior para aprendizaje de técnica de cateterización venosa periférica / Use of arm simulators for learning of peripheral venous cathetering technique
Baltodano Ardon, Franklin; Pineda Grillo, Indira José; Chiluisa Espín, Paola Alejandra; Espín Robalino, Micaela Doménica; Damián Romo, Ana Elizabeth; Oñate Rosero, Cristhian Alexander.
  • Baltodano Ardon, Franklin; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Salud Pública. Carrera de Medicina. Riobamba. EC
  • Pineda Grillo, Indira José; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Salud Pública. Carrera de Medicina. Riobamba. EC
  • Chiluisa Espín, Paola Alejandra; Fundación Internacional El Buen Samaritano Paul Martel. Riobamba. EC
  • Espín Robalino, Micaela Doménica; Fundación Internacional El Buen Samaritano Paul Martel. Riobamba. EC
  • Damián Romo, Ana Elizabeth; Fundación Internacional El Buen Samaritano Paul Martel. Riobamba. EC
  • Oñate Rosero, Cristhian Alexander; Fundación Internacional El Buen Samaritano Paul Martel. Riobamba. EC
Cienc. Serv. Salud Nutr ; 11(1): 25-32, abr. 2020.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1103607
RESUMEN
Introducción: El uso de simuladores para la enseñanza-aprendizaje de medicina es cada vez más común y actualmente forma parte de la formación médica. Objetivo: Elaborar un simulador y describir la percepción de estudiantes de medicina de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo de un simulador de cateterización venosa de miembro superior. Metodología: Se trata de un estudio transversal, que incluyó 40 estudiantes de cuarto nivel del período académico 2019 quienes evaluaron el simulador. Resultados: El nivel de satisfacción de los estudiantes con el simulador fue del 85%. Los estudiantes consideraron que el simulador les permite aprender la técnica de cateterización venosa periférica previo al conocimiento teórico y de esta manera mejorar su aprendizaje. El 80% considera que los materiales usados fueron los adecuados. El 93% de los estudiantes refieren haber mejorado su seguridad y confianza. Conclusiones: El uso de simuladores en la enseñanza médica mejora la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
Subject(s)


Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Catheterization / Upper Extremity / Simulation Training Type of study: Observational study / Prevalence study Limits: Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Ecuador Language: Spanish Journal: Cienc. Serv. Salud Nutr Journal subject: Higiene / Sa£de P£blica Year: 2020 Type: Article Affiliation country: Ecuador Institution/Affiliation country: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo/EC / Fundación Internacional El Buen Samaritano Paul Martel/EC

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Catheterization / Upper Extremity / Simulation Training Type of study: Observational study / Prevalence study Limits: Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Ecuador Language: Spanish Journal: Cienc. Serv. Salud Nutr Journal subject: Higiene / Sa£de P£blica Year: 2020 Type: Article Affiliation country: Ecuador Institution/Affiliation country: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo/EC / Fundación Internacional El Buen Samaritano Paul Martel/EC