Your browser doesn't support javascript.
loading
Medicina tradicional entre los indígenas de Izalco, Sonsonate, El Salvador / Traditional medicine among the indigenous people of Izalco, Sonsonate, El Salvador
San Salvador; Universidad Tecnológica de El Salvador; 2012. 1-212 p.
Monography in Spanish | MTYCI, LILACS | ID: biblio-1140532
RESUMEN
La medicina tradicional forma parte importante de la vida diaria del ser humano, ya que ha sido imposible prescindir de su uso aunque sea de manera consciente o inconsciente. Desde los inicios de la evolución del ser humano, fue necesario ir descubriendo a base de prueba y error cuales eran los beneficios que los recursos naturales les proporcionaban. De esta manera, surgieron personas interesadas en la especialización y manejo de las propiedades de la medicina tradicional, sirviendo a sus comunidades en el momento de una enfermedad. Estos son conocidos como sacerdotes, chamanes, brujos, curanderos, espiritistas, dependiendo del lugar en el mundo. Estos sujetos han sido respetados, admirados y temidos en la historia de la humanidad, por el mismo hecho de creer que así como contribuyen al bienestar de los enfermos, igualmente pueden hacer daño físico, psicológico y espiritual. Con el paso del tiempo fueron surgiendo avances que han permitido el desarrollo de la medicina científica. Sin embargo, existen en el mundo personas que prefieren la medicina natural como un medio de prevención y curación de las enfermedades. En esta investigación, se desarrollan temáticas específicas con relación a la medicina natural y a los personajes practicantes de la misma. Haciendo un recorrido histórico desde el origen de la medicina natural, enfatizando en la medicina indígena mesoamericana, en sus costumbres y creencias; describiendo la fusión entre la medicina de Mesoamérica y Europa. Así como las enfermedades y desarrollo de la medicina tradicional en El Salvador e Izalco. Además de las relaciones humano ambientales vistas desde de la perspectiva de los profesionales en el estudio de la medicina tradicional. Se crea una vista panorámica de Izalco, lugar elegido para realizar la investigación, destacando su cultura que envuelve sus tradiciones religiosas, las cuales están estrechamente relacionadas con la medicina natural en la comunidad indígena y como punto principal las costumbres y creencias que actualmente se conservan respecto a la medicina tradicional antigua. Se refleja parte de los conocimientos que los curanderos, espiritistas y parteras poseen. El tipo de personas que utilizan los servicios; la prevención de las enfermedades y la regulación jurídica son puntos tomados en cuenta por los curanderos, ya que de ello depende su prestigio. La identificación y el registro de los recursos naturales que más utilizan como parte de la curación de enfermedades da a conocer lo que vienen conservando desde tiempos antiguos dentro del sincretismo cultural que se vivió y que ahora es tomado como propio.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Health of Indigenous Peoples / Medicine, Traditional Type of study: Prognostic study Limits: Humans Country/Region as subject: Central America / El Salvador Language: Spanish Year: 2012 Type: Monography

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Health of Indigenous Peoples / Medicine, Traditional Type of study: Prognostic study Limits: Humans Country/Region as subject: Central America / El Salvador Language: Spanish Year: 2012 Type: Monography