Your browser doesn't support javascript.
loading
Hipomineralización del segundo molar primario: Una revisión de la literatura
Yupanqui - Barrios, Kasandra; Chacón, Paola; Castañeda - Moreno, Madelaine; Barzola - Loayza, Marya; Castañeda - Sarmiento, Sara; Chauca - Saavedra, Cármen; Alvarez - Vidigal, Evelyn.
  • Yupanqui - Barrios, Kasandra; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima. PE
  • Chacón, Paola; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima. PE
  • Castañeda - Moreno, Madelaine; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima. PE
  • Barzola - Loayza, Marya; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. PE
  • Castañeda - Sarmiento, Sara; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. PE
  • Chauca - Saavedra, Cármen; Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Lima. PE
  • Alvarez - Vidigal, Evelyn; Universidad Científica del Sur. Lima. PE
Odontol. pediatr. (Lima) ; 18(2): 44-53, 20190000.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1362139
RESUMEN

Objetivo:

El objetivo de la presente revisión de literatura fue reunir información actualizada sobre la Hipomineralización del segundo molar primario (HSMP).

Metodología:

Las bases de datos consultadas fueron PubMed, SciELO, ProQuest y EBSCO. Fueron incluidos estudios relacionados al diagnóstico, prevalencia y etiología de la HSMP. Artículos que evaluaron la asociación entre la HSMP y la Hipomineralización Incisivo-Molar (HIM) también fueron incluidos. Revisiones y meta-análisis fueron excluidas.

Resultados:

La HSMP es un defecto estructural y cualitativo del desarrollo del esmalte que afecta a los segundos molares primarios y su prevalencia a nivel mundial es diversa. Investigaciones publicadas no han demostrado resultados concluyentes en relación a la etiología, sugiriendo que los factores prenatales, perinatales y postnatales estarían asociados al desarrollo de esta alteración. Además, algunos estudios han demostrado que la presencia de HSMP estaría asociada a la HIM.

Conclusión:

La HSMP actualmente, es un tema de interés clínico y científico, por lo es importante realizar un adecuado diagnóstico. La prevalencia oscila entre el 2.9 y 21.8% dependiendo de la población de estudio y la etiología aún no se encuentra esclarecida. Sin embargo; ya se ha demostrado que la HSMP es un factor predictivo de la HIM.


Full text: Available Index: LILACS (Americas) Type of study: Prognostic study / Risk factors Language: Spanish Journal: Odontol. pediatr. (Lima) Journal subject: Dentistry Year: 2019 Type: Article Affiliation country: Peru Institution/Affiliation country: Universidad Científica del Sur/PE / Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE / Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica/PE / Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Full text: Available Index: LILACS (Americas) Type of study: Prognostic study / Risk factors Language: Spanish Journal: Odontol. pediatr. (Lima) Journal subject: Dentistry Year: 2019 Type: Article Affiliation country: Peru Institution/Affiliation country: Universidad Científica del Sur/PE / Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE / Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica/PE / Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE