Your browser doesn't support javascript.
loading
La COVID-19 como enfermedad profesional: breve análisis de la ley 19873 / COVID-19 as an occupational disease: brief analysis of law 19,873
Rodríguez Gustá, Rafael.
  • Rodríguez Gustá, Rafael; Universidad de la República. Facultad de Derecho. Montevideo. UY
Derecho labor. (Montev. En línea) ; 63(280): 99-122, oct-dic. 2020.
Article in Spanish | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1366692
RESUMEN
El artículo se ocupa de analizar la COVID-19 como enfermedad profesional, partiendo de un estudio del concepto de esta última a la luz de nuestro ordenamiento jurídico. Se plantean las posibilidades de considerar esta nueva enfermedad como profesional, no incluida en la lista actualmente vigente sobre las mismas. Luego de analizar la posibilidad de extender el régimen de las enfermedades profesionales contenido en la ley 16.074, el estudio analiza la regulación de la ley 19.873, la que es calificada como restrictiva de la consideración de la COVID-19 como enfermedad. Se contextualiza la legislación nacional en el derecho comprado, donde pueden encontrarse diversas "respuestas" a las consecuencias laborales de la enfermedad.
Subject(s)

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: COVID-19 / Legislation, Medical / Occupational Diseases Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Uruguay Language: Spanish Journal: Derecho labor. (Montev. En línea) Year: 2020 Type: Article Affiliation country: Uruguay Institution/Affiliation country: Universidad de la República/UY

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: COVID-19 / Legislation, Medical / Occupational Diseases Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Uruguay Language: Spanish Journal: Derecho labor. (Montev. En línea) Year: 2020 Type: Article Affiliation country: Uruguay Institution/Affiliation country: Universidad de la República/UY