Your browser doesn't support javascript.
loading
Más allá de la violencia física y sexual contra la mujer / Going further than physical and sexual violence against women
Díaz-Vélez, Cristian; Landa-Hernández, Fátima; Labrin-Bustamante, Melissa.
  • Díaz-Vélez, Cristian; Universidad César Vallejo, Trujillo. Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, EsSalud. Chiclayo. PE
  • Landa-Hernández, Fátima; Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Universidad de San Martín de Porres. Chiclayo. PE
  • Labrin-Bustamante, Melissa; Universidad de San Martín de Porres. Chiclayo. Chiclayo. PE
Rev. cuba. salud pública ; 47(4)dic. 2021.
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: biblio-1409260
RESUMEN
Hemos leído el artículo titulado Violencia extrema contra la mujer y feminicidio en el Perú publicado en la Revista Cubana de Salud Pública 2018;44(2), donde se menciona que la violencia extrema contra la mujer ha aumentado y el feminicidio es mayor en zonas rurales,1 por lo que queremos dar un enfoque más allá de la violencia física y sexual. La violencia contra la mujer constituye un problema social y una violación de los derechos humanos que repercute de manera importante en la salud y el bienestar de la mujer.2 Los datos actuales nos indican que las medidas adoptadas por el gobierno son insuficientes para lograr controlar este problema de salud pública.3,4 A nivel mundial se estima que alrededor de una de cada tres mujeres han sufrido violencia física y sexual; y que el agresor generalmente es su propia pareja.5 Los casos más severos llegan a feminicidio, que es definido como la muerte de mujeres a causa de la discriminación de género, lo cual constituye la manifestación más cruel que adopta la violencia contra la mujer. Según el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) entre los años 2011 y 2015, en el Perú se había registrado la muerte de 556 mujeres como tipificación de feminicidio.6 La violencia hacia la mujer no solo implica el ámbito físico y sexual, sino que incluyen también el psicológico, emocional y social que repercuten en el desenvolvimiento adecuado de la mujer en su entorno. Esto ha sido tomado en cuenta en la Declaración de las Naciones Unidas, donde define la violencia contra la mujer como todo acto de violencia de género que...(AU)
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Violence Against Women / Homicide Limits: Female / Humans Country/Region as subject: South America / Peru Language: Spanish Journal: Rev. cuba. salud pública Journal subject: Public Health Year: 2021 Type: Article Affiliation country: Peru Institution/Affiliation country: Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo/PE / Universidad César Vallejo, Trujillo/PE / Universidad de San Martín de Porres. Chiclayo/PE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Violence Against Women / Homicide Limits: Female / Humans Country/Region as subject: South America / Peru Language: Spanish Journal: Rev. cuba. salud pública Journal subject: Public Health Year: 2021 Type: Article Affiliation country: Peru Institution/Affiliation country: Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo/PE / Universidad César Vallejo, Trujillo/PE / Universidad de San Martín de Porres. Chiclayo/PE