Your browser doesn't support javascript.
loading
Patología quirúrgica de mama en pacientes pediátricos
Santino Figueroa, ÁngelHospital Infantil de México Federico Gómez Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva; Venecia Romero, Flores.
  • Santino Figueroa, ÁngelHospital Infantil de México Federico Gómez Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva; s.af
  • Venecia Romero, Flores; s.af
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1522456
RESUMEN

Introducción:

La patología mamaria en pacientes pediátricos que amerite tratamiento quirúrgico es poco frecuente, ya que la mayoría de las veces solo requiere observación y manejo médico.

Objetivos:

Determinar la experiencia de 10 años dentro de la clínica de mama del Hospital Infantil de México, en el manejo quirúrgico de la patología en mama de pacientes pediátricos.

Diseño:

Estudio retrospectivo, trasversal y descriptivo. Institución Hospital Infantil de México Federico Gómez, México DF. Participantes Pacientes de 2 a 18 años de edad.

Métodos:

Se realizó búsqueda en archivos médicos en el periodo 2001 a 2011, de alguna patología mamaria tratada quirúrgicamente. Principales medidas de

resultados:

Patología mamaria y tratamiento quirúrgico.

Resultados:

En 159 pacientes, se encontró que la patología más frecuente en el sexo femenino fue el fibroadenoma mamario, y en el sexo masculino la ginecomastia. Todos los fibroadenomas mamarios y adenomas tuvieron tratamiento quirúrgico a base de escisión total; las polimastias fueron sometidas a resección; las ginecomastias fueron tratadas mediante mastectomía subcutánea; se trató las mastopatías fibroquísticas mediante escisión simple o mastectomía subcutánea. La hipertrofia virginal mamaria fue sometida a mastectomía subcutánea y reducción mamaria; y en el fibroadenoma gigante, los pacientes tuvieron resección, mastectomía subcutánea o reducción mamaria.

Conclusiones:

Consideramos que la gran mayoría de patologías benignas, al presentar indicación, podrán ser resueltas de forma satisfactoria con el tratamiento quirúrgico adecuado. Aunque con poca incidencia, la patología mamaria maligna está presente en este grupo de edad.
ABSTRACT

Background:

Breast pathology in children and adolescents is rare and usually benign. Most require only medical treatment and observation; however, some can have surgical indications.

Objectives:

To determine the 10-year experience at Hospital Infantil de Mexico's breast clinic in treatment of breast pathology in children.

Design:

Retrospective, trasversal and descriptive study.

Setting:

Hospital Infantil de Mexico Federico Gomez, Mexico DF.

Participants:

Patients 2 to 18 year-old.

Methods:

Search of med-excision, polimastia by resection, gynecomastia by subcutaneical files of breast pathology treated surgically in the period 2001-ous mastectomy, fibrocystic breast disease by simple excision 2011. Main outcome

measures:

Breast pathology and surgical or subcutaneous mastectomy, virginal mammary hypertrophy treatment.

Results:

In 159 patients the most frequent pathology by subcutaneous mastectomy or mammary reduction, and giant on females was fibroadenoma, and gynecomastia in males. Fi-fibroadenoma by simple excision, subcutaneous mastectomy or broadenomata and adenomata were treated by total surgical mammary reduction.

Conclusions:

We consider that most breast pathology in children is usually benign and can be treated satisfactorily by adequate surgery. Although with low incidence malignant breast disease is also possible in this age group.

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Language: Spanish Journal: Rev. peru. ginecol. obstet. (En línea) Year: 2012 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Language: Spanish Journal: Rev. peru. ginecol. obstet. (En línea) Year: 2012 Type: Article