Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización de la Investigación realizada en el postgrado de ginecología y Obstetricia, Facultad de Ciencias Medicas UNAH, 2012-2015 / Characterization of the research performed at the Gynecology and Obstetrics Postgraduate Program, Facultad de Ciencias Médicas, UNAH, 2012-2015
Fuentes Barahona, Itzel; Pastrana, Karla; Alger, Jackeline.
  • Fuentes Barahona, Itzel; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Medicas. Postgrado de Ginecologia y Obstetricia. Tegucigalpa. HN
  • Pastrana, Karla; Universodad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ginecologia y Obstetricia. Tegucigalpa. HN
  • Alger, Jackeline; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de ciencias Médicas. Unidad de Investigación Científica. Tegucigalpa. HN
Rev. méd. hondur ; 84(1-2): 6-12, ene.-jun. 2016. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-846845
RESUMEN
Antecedentes: La investigación es un componente esencial de un programa de posgrado y debe responder a problemas prioritarios institucionales, académicos y asistenciales. Objetivo: Caracterizar la investigación realizada en el Posgrado de Ginecología y Obstetricia, Facultad de Ciencias Médicas (FCM) UNAH, 2012-2015. Metodología: Estudio descriptivo transversal. Unidad de análisis: 1) Suplemento Congreso, Revista Médica Posgrados de Medicina UNAH, 2012-2014; 2) Médicos Residentes Tercer Año cohorte 2013-2015, previo consentimiento informado verbal. Se registró tema, lugar, diseño, unidad de análisis, equipo investigador, aspectos éticos, financiamiento y relación con líneas prioritarias de investigación FCM UNAH 2012-2017. Resultados: Se identificaron 58 estudios, 44 (75.9%) periodo 2012-2014. Los temas más frecuentes de 39 (67.2%) en área obstétrica: Trastornos hipertensivos y Hemorragia posparto, 4 (10.2%) cada uno; de 18 (31.0%) área ginecológica: Cuidados pos-anestésico/pos-operatorio y Sangrado uterino anormal, 4 (22.2%) cada uno. Del total, 33 (56.9%) correspondieron a Línea Morbimortalidad materno-infantil, 18 (31.0%) a Línea Enfermedades crónicas no transmisibles; 70.7% (41) correspondió a estudios descriptivos, 8.6% (5) contó con dictamen ético, 20.7% (12) obtuvo consentimiento informado; 14 (24.1%) se financiaron con fondos personales (2015). Discusión: La investigación realizada en el Posgrado de Ginecología y Obstetricia FCM UNAH en el periodo 2012-2015 provee resultados con un nivel muy bajo de evidencia científica. Es necesario iniciar acciones para fortalecer la capacidad institucional de realizar y utilizar los resultados de la investigación. La investigación será relevante en la medida en que esté vinculada, a través de la priorización, con el desarrollo institucional y el desarrollo económico y social del país...(AU)
Subject(s)

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Research Design / Obstetrics and Gynecology Department, Hospital / Biomedical Research / Education, Medical, Graduate Type of study: Prognostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. méd. hondur Journal subject: Medicine Year: 2016 Type: Article Affiliation country: Honduras Institution/Affiliation country: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN / Universodad Nacional Autónoma de Honduras/HN

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Research Design / Obstetrics and Gynecology Department, Hospital / Biomedical Research / Education, Medical, Graduate Type of study: Prognostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. méd. hondur Journal subject: Medicine Year: 2016 Type: Article Affiliation country: Honduras Institution/Affiliation country: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN / Universodad Nacional Autónoma de Honduras/HN