Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio cualitativo sobre la percepción de seguridad de los pacientes en dos hospitales de Bahía Blanca / Qualitative study on the perception of patient safety in two hospitals in Bahía Blanca City
García Dieguez, Marcelo; Ocampo, Analía; Cragno, Alejandro; Gallardo, Florencia; Lamponi Tappatá, Lucía; Gazzoni, Carla; Trobbiani, Juan; Orozco, Francisco; Cabrera, Ana; Monaldi, Alicia; Sagarzasu, Isabel; Vitale, Constanza.
  • García Dieguez, Marcelo; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Seguridad del Paciente y Educación. AR
  • Ocampo, Analía; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Seguridad del Paciente y Educación. AR
  • Cragno, Alejandro; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Seguridad del Paciente y Educación. AR
  • Gallardo, Florencia; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Seguridad del Paciente y Educación. AR
  • Lamponi Tappatá, Lucía; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Seguridad del Paciente y Educación. AR
  • Gazzoni, Carla; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Seguridad del Paciente y Educación. AR
  • Trobbiani, Juan; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Seguridad del Paciente y Educación. AR
  • Orozco, Francisco; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Seguridad del Paciente y Educación. AR
  • Cabrera, Ana; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Seguridad del Paciente y Educación. AR
  • Monaldi, Alicia; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Seguridad del Paciente y Educación. AR
  • Sagarzasu, Isabel; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Seguridad del Paciente y Educación. AR
  • Vitale, Constanza; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Seguridad del Paciente y Educación. AR
Rev. argent. salud publica ; 6(23): 15-20, jun. 2015. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-869534
RESUMEN
INTRODUCCIÓN: pocos estudios exploran la percepción de los pacientes sobre su seguridad de atención y, en general, lo hacen desde la perspectiva de la calidad de atención y la satisfacción respecto a los cuidados recibidos. OBJETIVOS: Describir la percepción de los pacientes sobre su seguridad durante la estadía hospitalaria. MÉTODOS: Se realizó un estudio cualitativo con técnica de gruposfocales. Se incluyó a pacientes internados durante 2010 en doshospitales de la ciudad de Bahía Blanca, convocados telefónicamente a partir de un muestreo no probabilístico. RESULTADOS: Se realizaron cuatro grupos focales con un total de 28 pacientes. Se definieron dimensiones y categorías con los conceptos aportados por los participantes. Se construyó una matriz en la que se volcaron los datostranscriptos. El criterio de análisis fue la espontaneidad, el consenso y eldisenso. Las dimensiones definidas fueron: relación equipo de salud paciente; derechos del paciente; calidad del proceso de atención; vulnerabilidad percibida; eventos adversos y error. CONCLUSIONES: Los resultados obtenidos son exploratorios y no generalizables. La investigación permitió explorar, describir y comprender vivencias y perspectivas de los pacientes, profundizando acerca de su percepción sobre la seguridad en el sistema de salud y su forma de comunicarla. Los hallazgos proporcionan la base metodológica para desarrollar iniciativas destinadas a mejorar la seguridad en entornos de salud.
ABSTRACT
INTRODUCTION: few studies explore patients’ perception about health care safety. In general, they considerthe perspective of quality of care and satisfaction with received treatment. OBJECTIVES: To describe the perception of patients about their safety during hospital stay. METHODS: A qualitative study with focus group technique was performed. It included patients admitted in 2010 in two hospitals of Bahía Blanca city, who were invited by phone from anon-probabilistic sample. RESULTS: A total of 28 patients participated in four focus groups. Dimensions and categories were defined using concepts provided by the participants. A matrix was built for data transfer. The analysis criteria were spontaneity, consensus and dissent. The defined dimensionswere: health care team-patient relationship; patient´s rights; quality of care; perceived vulnerability; error and adverse events. CONCLUSIONS: The results are exploratory and notgeneralizable. The research allowed to explore, describe and understand patients’ experiences and perspectives,deeply examining their perception of health care safety and their way to communicate it. These findings provide the methodological basis to develop initiatives for improving safety in health environments.
Subject(s)

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Patients / Perception / Quality of Health Care / Patient Safety Type of study: Qualitative research Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. argent. salud publica Journal subject: Public Health Year: 2015 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad Nacional del Sur/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Patients / Perception / Quality of Health Care / Patient Safety Type of study: Qualitative research Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. argent. salud publica Journal subject: Public Health Year: 2015 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad Nacional del Sur/AR