Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto de la arcilla medicinal en quemaduras de segundo grado en pacientes del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren / Effect of medicinal clay in second degree burns in patients from Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren
Arévalo Rivas, Lorena Doris; Rodríguez Valles, Jorge Luis; Ruberto Elías, Dave.
  • Arévalo Rivas, Lorena Doris; Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. Centro de Atención en Medicina Complementaria. Lima. PE
  • Rodríguez Valles, Jorge Luis; Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. Centro de Atención en Medicina Complementaria. Lima. PE
  • Ruberto Elías, Dave; Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. Centro de Atención en Medicina Complementaria. Lima. PE
Rev. peru. med. integr ; 1(1): 25-30, ene 2016. tab, graf, ilus
Article in Spanish | MTYCI, LILACS | ID: biblio-876321
RESUMEN

Objetivo:

Determinar el efecto del tratamiento con arcilla medicinal (geoterapia) en pacientes con quemaduras de II grado pertenecientes al Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren (HNASS), durante julio 2008 a abril 2009. Materiales y

métodos:

Estudio preexperimental. Se realizó geoterapia con arcilla medicinal gris Luvus al ingreso y se siguió la evolución de la quemadura por cinco semanas. Se evaluó la edad y sexo de los pacientes; el agente que causó la quemadura; la situación de ocurrencia; el tiempo que demoró en llegar al hospital; variables clínicas de la quemadura como el lugar, los síntomas y signos; la extensión; las manifestaciones al primer día de tratamiento y la evolución visual del proceso inlamatorio.

Resultados:

Se evaluó a 42 pacientes con una media de edad de 47,3±19.2 años. Un 61,9% de sexo femenino. El 81% de las quemaduras fueron clasificadas como leves y las localizaciones más frecuentes fueron los miembros superiores e inferiores. El 95,2% tuvo una mejora en la piel quemada en la primera semana y el 4,2% a partir de la segunda semana. El 64,3% de los pacientes presentó piel en proceso de pigmentación y el 33,3% piel normal al finalizar el seguimiento. Ningún paciente presentó infección dérmica durante el seguimiento, y solo uno (2,4%) presentó cicatriz queloide.

Conclusiones:

El tratamiento con arcilla medicinal acorta el proceso inlamatorio de las quemaduras de II grado, disminuye los síntomas de dolor y ardor y no se presentaron infecciones en el sitio de la lesión.
Subject(s)


Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Wound Healing / Complementary Therapies / Burns / Medicine, Traditional Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Peru Language: Spanish Journal: Rev. peru. med. integr Year: 2016 Type: Article Institution/Affiliation country: Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren/PE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Wound Healing / Complementary Therapies / Burns / Medicine, Traditional Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Peru Language: Spanish Journal: Rev. peru. med. integr Year: 2016 Type: Article Institution/Affiliation country: Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren/PE