Your browser doesn't support javascript.
loading
La ferritina sérica: más allá de la deficiencia de hierro / Serum ferritin: beyond iron deficiency
Campuzano Maya, Germán.
  • Campuzano Maya, Germán; Laboratorio Clínico Hematológico. Universidad de Antioquia. Medellín. CO
Med. lab ; 23(9/10): 409-410, sept-oct. 2017.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-883700
RESUMEN
La determinación de la ferritina sérica es la prueba central en el estudio del metabolismo de hierro y una de las pruebas más solicitadas al laboratorio clínico [1]. La determinación de la ferritina sérica no solamente es de gran utilidad en el estudio y clasificación de las anemias, especialmente en el caso de la ferropenia, con o sin anemia [2], razón por la cual se solicita en la mayoría de las veces, sino que es un excelente indicador de la salud, debido a que se comporta como un reactante de fase aguda [3] [4] [5] [6], en particular frente a las enfermedades inflamatorias, infecciosas y neoplásicas, con o sin anemia asociada y como parte integral de enfermedades con sobrecarga de hierro tanto adquiridas como el síndrome metabólico [7] y la mayoría de las hepatopatías, como la alcohólica [8] [9] o las no alcohólicas entre las cuales se incluyen la producida por el virus de la hepatitis B [10] y por el virus de la hepatitis C [11], y como genéticas entre las cuales se incluye, entre otras, la hemocromatosis hereditaria [12]. Ampliar las indicaciones de la determinación de la ferritina sérica más allá del estudio de la deficiencia de hierro, es un gran avance clínico si se tiene en cuenta que cuando hay hiperferretinemia, definida de acuerdo con el estudio HEIRS (del inglés, Hemochromatosis and Iron Overload Screening), como un nivel de ferritina sérica por encima de 200 µg/L en mujeres y por encima 300 µg/L en hombres [13], esta puede ser el punto de partida para el diagnóstico y manejo de múltiples enfermedades, tanto adquiridas como hereditarias, y el punto de partida de enfermedades como la cirrosis [14], el cáncer de hígado [15] y la diabetes mellitus [16], entre otras muchas manifestaciones clínicas, particularmente cuando la hiperferritinemia está asociada con sobrecarga de hierro, de ahí la importancia de incorporar la determinación de la ferritina sérica en la evaluación general de los pacientes, no necesariamente en aquellos con síndromes anémicos como se ha expresado haciendo alusión a la utilización tradicional de esta prueba [1]. (AU)
Subject(s)

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Sexual Vulnerability Limits: Humans Language: Spanish Journal: Med. lab Journal subject: Bacteriology / Medicine Year: 2017 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Laboratorio Clínico Hematológico/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Sexual Vulnerability Limits: Humans Language: Spanish Journal: Med. lab Journal subject: Bacteriology / Medicine Year: 2017 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Laboratorio Clínico Hematológico/CO