Your browser doesn't support javascript.
loading
Telopéptido C en sangre / C-telopeptide, blood test
Med. lab ; 21(11/12): 583-586, 2015. graf, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-907762
RESUMEN
Telopéptido C en sangrenC-telopeptide, blood test Código SCPC (Sociedad Colombiana de Patología Clínica) 31310 Código CUPS (Codificación Única de Procedimientos en salud) no aplica Sección Inmunología. Nivel de complejidad alto.

Metodología:

ensayo inmunoenzimático (ELISA). Sinónimos B-cross laps, Beta cross laps, CTX. Definición El Serum Crosslaps® (CTX-I) ELISA es un ensayo inmunoenzimático para la cuantificación de la degradación de los telopéptidos C­terminal del colágeno tipo I en suero y plasma. Espectro clínico de aplicación En el adulto el tejido óseo sufre un constante proceso de recambio en el que participan el osteoclasto, encargado de la resorción ósea, y el osteoblasto, responsable de la forma compensadora de la formación. El ciclo de remodelación ósea se completa en un periodo de tres a seis meses, predominando la fase formativa sobre la resortiva. En condiciones fisiológicas existe un equilibrio entre ambos fenómenos; sin embargo, cuando ocurre un desacoplamiento por predominio de la resorción, se produce pérdida de la masa ósea; proceso común en la osteoporosis. La matriz orgánica del hueso está constituida por colágeno tipo I en un 90%, el cual es sintetizado principalmente en el hueso. Durante el proceso de degeneración celular se degradan los péptidos de los extremos carboxi y aminoterminal de las moléculas de protocolágeno, los cuales pasan al torrente sanguíneo. Los componentes bioquímicos de remodelado óseo miden estos productos generados durante el proceso de formación o degradación de la matriz ósea en sangre u orina. El análisis repetido en intervalos cortos permite la evaluación del recambio óseo de forma seriada. Los marcadores óseos que miden la actividad osteoblástica se denominan de formación y los que derivan del número o la actividad de los osteoclastos son los llamados marcadores de resorción. Al ser el colágeno tipo I el principal producto de síntesis del osteoblasto, los propéptidos carboxi y aminoterminales serían, teóricamente, los marcadores ideales de formación ósea. No obstante, el hecho de que el colágeno tipo I aparezca también en otros tejidos distintos al hueso, limita su uso en el estudio de la patología metabólica ósea. Algunos de los elementos liberados durante el proceso de resorción ósea son los telopéptidos carboxiterminales (ICTP y CTX) y los aminoterminales (NTX) del colágeno. En mujeres posmenopáusicas se ha demostrado una correlación significativa entre estos telopéptidos y la densidad mineral ósea, por lo que actualmente, se consideran los marcadores de resorción ósea más útiles en la práctica clínica
Subject(s)

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Bone Resorption / Laboratory Test Type of study: Practice guideline Limits: Humans Language: Spanish Journal: Med. lab Journal subject: Bacteriology / Medicine Year: 2015 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Bone Resorption / Laboratory Test Type of study: Practice guideline Limits: Humans Language: Spanish Journal: Med. lab Journal subject: Bacteriology / Medicine Year: 2015 Type: Article