Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome antifosfolipídico: una aproximación desde la glicobiología / Antiphospholipid syndrome: an approach from the glycobiology
Álvarez Gómez, Ángela M; Gómez Gutiérrez, Alejandra M; Bueno Sánchez, Julio C; Cadavid, Ángela P.
  • Álvarez Gómez, Ángela M; Universidad de Antioquia. Medellin. CO
  • Gómez Gutiérrez, Alejandra M; Universidad de Antioquia. Medellin. CO
  • Bueno Sánchez, Julio C; Universidad de Antioquia. Bogotá. CO
  • Cadavid, Ángela P; Universidad de Antioquia. Bogotá. CO
Medicina (Bogotá) ; 40(1(120)): 113-113, Ene-Mar, 2018.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-910095
RESUMEN
Introducción: La glicosilación es una modificación postraduccional que tiene un papel protagónico en los procesos de comunicación célula-célula, célula-matrix extracelular, por lo tanto modula la interacción con antígenos y el sistema inmune. La inmunoglobulina G (IgG) tiene un sitio de N-glicosilación en la posición 297. Los sacáridos terminales de este glicano impactan la función efectora de la proteína, dirigiendo la respuesta hacia un efecto proinflamatorio o antiinflamatorio. Maverakis. et al (2015), propusieron que cada enfermedad autoinmune tiene una única marca de glicanos, especialmente en las diferentes clases de inmunoglobulinas (teoría de la alteración de los glicanos en la autoinmunidad).
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Antiphospholipid Syndrome Language: Spanish Journal: Medicina (Bogotá) Journal subject: Medicine Year: 2018 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Antiphospholipid Syndrome Language: Spanish Journal: Medicina (Bogotá) Journal subject: Medicine Year: 2018 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO