Your browser doesn't support javascript.
loading
Problemática sanitaria y social de la enfermedad de Chagas. Aporte de la medicina tradicional argentina / Health and social problems of Chagas disease. Contribution of traditional Argentine medicine
Martino, Virginia S.
  • Martino, Virginia S; Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. AR
Dominguezia ; 28(2): 29-37, 2012. ilus
Article in Spanish | LILACS, MTYCI | ID: biblio-911268
RESUMEN
A más de cien años de su descubrimiento la enfermedad de Chagas sigue siendo una realidad cuyo panorama inicial no solo no se ha modificado sino que se ha visto complicado por el agregado de cambios ecológicos y de transformación social. La enfermedad de Chagas no solo involucra los conocidos trastornos biológicos y sanitarios sino que está íntimamente relacionada con las condiciones de desarrollo económico y social de vastas zonas endémicas de toda Latinoamérica. Por ende, su erradicación constituye un problema en el que entran en juego factores sanitarios, sociales, económicos y políticos. En este trabajo se discuten algunos de estos aspectos y se concluye que es solo por medio de una acción multidisciplinaria e integrada sobre diferentes focos vector, pacientes, comunidades, profesionales de la salud y comunidades educativa y científica, que es posible encontrar una solución, siempre en el marco de una política clara y continua por parte de un Estado responsable. La ciencia y la tecnología pueden hacer una gran contribución para la erradicación de esta enfermedad abandonada. No solo desde disciplinas como la Química, Farmacia, Biología Molecular y las áreas bioquímicas,sino desde otras disciplinas, como la Etnomedicina. La enfermedad de Chagas afecta también a muchas de las comunidades aborígenes que habitan las regiones endémicas y son consideradas comunidades de alto riesgo. Esas comunidades tienen una cultura propia y un sistema de salud shamánica, fuertemente ligado a creencias religiosas, con lengua, cultura y cosmovisión diferentes. Poseen un conocimiento ancestral sobre el uso medicinal de las plantas que crecen en su entorno. Este conocimiento, así como la gran biodiversidad de las regiones tropicales y subtropicales donde esta enfermedad ocurre, constituyen un recurso muy valioso como fuente de moléculas activas contra el Trypanosoma cruzi, el protozoo productor de la enfermedad.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Plants, Medicinal / Chagas Disease / Medicine, Traditional Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Dominguezia Year: 2012 Type: Article Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Plants, Medicinal / Chagas Disease / Medicine, Traditional Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Dominguezia Year: 2012 Type: Article Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR