Your browser doesn't support javascript.
loading
El problema del hospitalismo en la medicina rioplatense y el rol de los saberes psi en la subjetivación de la maternidad y la infancia (1933-1965) / The problem of hospitalization in River Plate medicine and the role of psi knowledge in the subjectification of motherhood and childhood (1933-1965)
Soledad Briolotti, Ana.
  • Soledad Briolotti, Ana; Universidad Nacional de La Plata. La Plata. AR
Ciencias de la salud ; 14(3): 453-468, 2016.
Article in Spanish | LILACS, MTYCI | ID: biblio-911769
RESUMEN

Objetivos:

contribuir a la indagación histórica de la relación entre los saberes sobre lo psíquico y la medicina infantil rioplatense, tomando como eje el problema del hospitalismo, término que alude a la desmejora psicofísica producida a raíz de la permanencia del niño en nosocomios o instituciones de crianza en común. El análisis de dicha problemática permite iluminar ciertos cambios en la concepción pediátrica del desarrollo infantil, la maternidad y la crianza, que pueden apreciarse hacia la década de 1960. Desarrollo las primeras décadas del periodo estudiado muestran que las intervenciones médicas en casos de hospitalismo se centraron en la supervivencia del niño. Los problemas suscitados durante la crianza en instituciones promovieron una revalorización de la crianza familiar y del papel central de la madre, en virtud del lazo biológico con su hijo. La circulación de los hallazgos de John Bowlby dio lugar a una reformulación del problema del hospitalismo y del desarrollo infantil. El estudio de los vínculos emocionales del niño con su madre cobró gran importancia en relación con su salud mental y su adaptación social.

Conclusiones:

estas ideas, en cierto sentido novedosas, se inscribieron en un entramado previo de concepciones y valoraciones médicas acerca del niño, la maternidad y la crianza. La recepción local de las ideas de Bowlby contribuyó así al sostenimiento de la imagen tradicional de madre y reforzó la división social de roles, en función del género, al atribuirle a la mujer la categoría de "organizador psíquico" del niño.
Subject(s)


Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Child Behavior / Parenting Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Ciencias de la salud Year: 2016 Type: Article Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de La Plata/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Child Behavior / Parenting Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Ciencias de la salud Year: 2016 Type: Article Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de La Plata/AR