Your browser doesn't support javascript.
loading
Recuento de lo escrito sobre historia de enfermería en México (1990-2015) / Recount of the history of nursing in Mexico (1990-2015)
Cárdenas-Becerril, Lucila; Martínez-Talavera, Beatriz Elizabeth; Olvera Arreola, Sandra Sonalí; Reyes Reyes, Reyna; Quintero Barrios, María Martha; Jaramillo, Liliana I. Benhumea.
  • Cárdenas-Becerril, Lucila; Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Enfermería y Obstetricia. México. MX
  • Martínez-Talavera, Beatriz Elizabeth; Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Enfermería y Obstetricia,. México. MX
  • Olvera Arreola, Sandra Sonalí; Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. México. MX
  • Reyes Reyes, Reyna; Centro Oncológico del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios. México. MX
  • Quintero Barrios, María Martha; Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. México. MX
  • Jaramillo, Liliana I. Benhumea; Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Enfermería y Obstetricia,. México. MX
Hist. enferm., Rev. eletronica ; 9(1): 48-60, jan-jun.2018.
Article in Portuguese | LILACS, BDENF | ID: biblio-948340
RESUMEN
Este artículo analiza e interpreta los resultados obtenidos de un estudio histórico hermenéutico, exploratorio y retrospectivo, sobre la presencia de la historia de enfermería como objeto de estudio, a partir de la revisión de 32 libros, escritos y publicados en el período de 1990 a 2015. Se empleó la metodología mixta, elaborando una cédula de recolección de datos. Dentro de los principales resultados se identifi caron cinco categorías de análisis: 1) Historia de las Instituciones de Enfermería, 2) Historia sobre el cuidado de enfermería, 3) Historia sobre la enseñanza del cuidado, 4) Historia de las enfermeras y enfermeros e 5) Historia de la Profesión de Enfermería. Otro hallazgo considerado importante es que en ninguna obra revisada se encontró el constructo cuidado, conceptuado desde la epistemología de la ciencia; únicamente se emplea en el discurso del personal de enfermería. Hacer visible la responsabilidad del cuidado, comúnmente asimilado a "apoyo asistencial" y no a la función específica y única del cuidar, exige una conjunción de esfuerzos del área intelectual, del Ser, Saber y Hacer, con una visión amplia y renovadora de la comunicación e interacción entre sus diversos actores. Es urgente que se clarifique, se analice y se difunda la concepción del cuidado, que permita fortalecer a la profesión de enfermería, tanto en sentido epistémico como sociológico.
Subject(s)

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: History of Nursing Type of study: Prognostic study / Qualitative research Country/Region as subject: Mexico Language: Portuguese Journal: Hist. enferm., Rev. eletronica Journal subject: Nursing / History of Medicine / PRESTA€AO DE CUIDADOS DE SAUDE Year: 2018 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Centro Oncológico del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios/MX / Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez/MX / Universidad Autónoma del Estado de México/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: History of Nursing Type of study: Prognostic study / Qualitative research Country/Region as subject: Mexico Language: Portuguese Journal: Hist. enferm., Rev. eletronica Journal subject: Nursing / History of Medicine / PRESTA€AO DE CUIDADOS DE SAUDE Year: 2018 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Centro Oncológico del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios/MX / Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez/MX / Universidad Autónoma del Estado de México/MX