Your browser doesn't support javascript.
loading
Registro Nacional de Hipertensión Arterial. Características epidemiológicas de la hipertensión arterial en la Argentina. Estudio RENATA 2 / National Registry of Hypertension. Epidemiological Characteristics of Hypertension in Argentina. The RENATA 2 study
DELUCCHI, ALEJANDRO M.; MAJUL, CLAUDIO R.; VICARIO, AUGUSTO; CEREZO, GUSTAVO H.; FÁBREGUES, GUILLERMO.
  • DELUCCHI, ALEJANDRO M.; s.af
  • MAJUL, CLAUDIO R.; s.af
  • VICARIO, AUGUSTO; s.af
  • CEREZO, GUSTAVO H.; s.af
  • FÁBREGUES, GUILLERMO; s.af
Rev. argent. cardiol ; 85(4): 1-8, ago. 2017. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-957791
RESUMEN

Introducción:

La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para enfermedad y muerte cardiovascular. Su prevalencia va en aumento, lo cual hace necesario conocer los datos actualizados en la Argentina.

Objetivo:

Evaluar la prevalencia, el conocimiento, el tratamiento y el control de la hipertensión arterial en la Argentina. Material y

métodos:

Estudio de corte transversal que incluyó individuos ≥ 18 años de 25 ciudades argentinas. Los participantes fueron encuestados y se midió la presión arterial con presurómetros automáticos validados.

Resultados:

Se encuestaron 5.931 individuos, con una edad promedio de 43,5 ± 17,1 años. La prevalencia de hipertensión arterial fue del 36,3% (IC 95% 35,1-37,6), siendo mayor en varones (43,7% vs. 30,4%; p < 0,0001). La prevalencia aumentó con la edad en ambos sexos. El 38,8% de los hipertensos desconocían su enfermedad y el 5,7% la conocían pero no recibían tratamiento. El 55,5% estaban tratados y solo el 24,2% se encontraban controlados, observándose más control en las mujeres. El 73,4% de los hipertensos tratados recibían monoterapia y solo el 43,6% estaban controlados. Los pacientes adherentes al tratamiento tuvieron mejor control de la presión arterial que los no adherentes (46,9% vs. 40,1%; p = 0,01).

Conclusiones:

La prevalencia de hipertensión arterial en la Argentina es del 36,3%, en coincidencia con los reportes de la Organización Mundial de la Salud para la región. El 38,8% de los participantes desconocían su enfermedad. La mitad de los hipertensos recibían tratamiento farmacológico y solo la cuarta parte estaban controlados. Tres de cada cuatro pacientes tratados recibían monoterapia. El control de la presión arterial se relacionó con mejor adherencia al tratamiento.

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Type of study: Observational study / Prevalence study / Risk factors Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Rev. argent. cardiol Journal subject: Cardiology / Doen‡as Cardiovasculares Year: 2017 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Type of study: Observational study / Prevalence study / Risk factors Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Rev. argent. cardiol Journal subject: Cardiology / Doen‡as Cardiovasculares Year: 2017 Type: Article