Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de la silla turca vacía primaria: valoración evolutiva, clínica, bioquímica y radiológica / Primary empty sella turcica syndrome: clinical course, biochemical and radiological assessment
Rev. cuba. med ; 30(2): 11-25, mayo-ago. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-100421
RESUMEN
Se estudiaron 34 pacientes con síndrome de silla turca vacía primaria (SSTVP), durante un intervalo de 4 o más años de evolución. El síndrome fue más frecuente en el sexo femenino, 32 casos (94,11 %) y en la quinta década de la vida. La edad promedio fue de 49,18 ñ 10,8 años. SE hallío multiparidad en el 80,65 % de los casos, con un promedio de 5,5 embarazos por caso. La cefalea y los trastornos visuales (23 pacientes) y la obesidad (15 casos), fueron los síntomas más frecuente en el cuadro clínico. La reducción concéntrica (9 pacientes) y la hemianopsia bitemporal (5 pacientes), fueron las alteraciones pericampimétricas más frecuentes. Las alteraciones endocrinas se limitaron a hipotiroidismo primario en 2 casos, galactorrea en 6 e hipogonadismo en uno. Cuatro pacientes mostraron una baja reserva de GH y 2 de TSH. El balonamiento selar (31 pacientes) en la radiografía de la silla turca y la hipodensidad en la tomografía Computadorizada (TC), fueron los hallazgos radiológicos más significativos. Los hallazgos clínicos, bioquímicos y radiográficos se mantuvieron con pocos cambios, luego de 4 o más años de evolución. Se observó una evolución desfavorable de la afectación visual en algunos casos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Empty Sella Syndrome Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med Journal subject: Medicine Year: 1991 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Empty Sella Syndrome Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med Journal subject: Medicine Year: 1991 Type: Article