Your browser doesn't support javascript.
loading
Granulomas dermatofíticos / Dermatophitic granulomas
Dermatol. rev. mex ; 32(2): 27-33, abr.-jun. 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-102270
RESUMEN
Los dermatofitos especialmente, pero no únicamente, el tricofitón, pueden afectar estructuras no queratinizadas produciendo el llamado granuloma dermatofítico que en la actualidad se está conociendo más debido fundamentalmente a diversos estados de inmunosupresión. Esta afección predomina en la mujer entre 20 y 35 años y se localiza de preferencia en la piel cabelluda, barba y extremidades inferiores. Tiene 3 fases: la herpética, la nodular y la degenerativa. El proceso inflamatorio se hace en la dermis en donde se produce un granuloma tuberculoide. La respuesta a la tricofitina y otros estudios inmunológicos son variables según diversas estadísticas y el tratamiento a menudo es difícil y es a base de griseofulvina y los imidazólicos por vía sistémica. Se presenta una casuística personal de 7 casos, 5 mujeres con lesiones sobre todo en las piernas, 5 producidos por T rubrom, uno por T tonsurans y el otro por T menatgrophytes. En dos casos había una diabetes activa y en dos con antecedentes de rasurado de piernas. La tricofitina fue positiva sólo en 3 de los 7 casos. Los comentarios son en el sentido de la importancia que debe darse al fondo inmunológico de estos pacientes, al diagnóstico temprano y al tratamiento oportuno.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Dermatomycoses / Granuloma Type of study: Screening study Limits: Adult / Child / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Dermatol. rev. mex Journal subject: Dermatology Year: 1988 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Dermatomycoses / Granuloma Type of study: Screening study Limits: Adult / Child / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Dermatol. rev. mex Journal subject: Dermatology Year: 1988 Type: Article